Panamá, 23 de octubre de 2014. Con el propósito de posicionar a Panamá como la plataforma comercial de logística por excelencia del mercado regional, inició la octava versión de EXPO LOGÍSTICA PANAMÁ, que se desarrolla del 22 al 24 de octubre de 2014 en el Centro de Convenciones Atlapa. Este punto de encuentro de compañías, autoridades de gobierno y empresarios del sector logístico, es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
El acto de inauguración contó con la participación de: Néstor González, Viceministro de Comercio Exterior; Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; Mauricio de la Guardia, Presidente Encargado de la CCIAP; Adolfo Noriega, Presidente de la Comisión Organizadora de EXPO LOGÍSTICA PANAMÁ 2014; y Raúl Delvalle, Presidente de la Comisión Organizadora de Exposiciones y Eventos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.
El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, resaltó: “Expo Logística Panamá ha demostrado un crecimiento notable, adquiriendo renombre en el ámbito internacional. Iniciativas como ésta son importantes para sostener el crecimiento, dinamismo e innovación de nuestra industria logística”.
“SENACYT actualmente cuenta con convocatorias abiertas de becas en áreas temáticas de logística y transporte, así como también una convocatoria para apoyo a proyectos de innovación empresarial 2014. Como parte de nuestro compromiso con impulsar la competitividad nacional, seguiremos fomentando alianzas público-privadas para fortalecer el conocimiento sobre el sector logístico local y regional,” agregó el Dr. Motta.
Por su parte, Mauricio de la Guardia, Presidente Encargado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), destacó: “Desde el año 2007, en conjunto con la SENACYT, se desarrolla esta feria para apoyar la Estrategia Nacional del sector logístico, contribuyendo así con el impulso del potencial de este sector que aporta cerca del 20% del Producto Interno Bruto nacional”.
Lo innovador de esta octava versión es la realización de una Micro Rueda de Negocios, que se desarrollará el día de hoy 23 de octubre en el Salón Portobelo del Centro de Convenciones Atlapa, en un horario de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. Esta Micro Rueda de Negocios consiste en citas de negocios de 30 minutos pre-programadas, donde los gerentes de empresas de distintas áreas del sector logístico, podrán satisfacer sus necesidades en materia de importaciones, exportaciones, transporte, almacenaje, servicios aduanales, tecnología, gestión de inventarios y embarque.
Este año se llevará a cabo un ciclo de más de 20 conferencias donde se abordarán temas innovadores y contará con la participación de más de 250 expositores procedentes de once países: Taiwán, México, Argentina, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Costa Rica, Colombia, Ecuador, España y Panamá. Uno de los principales atractivos de esta feria es que está enfocada en la formación y actualización de conocimientos de profesionales del sector logístico y de transporte multimodal.
La entrada a la sala de exhibición para visitantes y compradores es de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. del 22 al 24 de octubre.
Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.