Panamá, 2 de diciembre de 2014. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) a través de la Dirección de Infoplazas, realizaron en conjunto con la organización colombiana, Makaia Asesoría Internacional, la charla “Movilización de recursos y tecnología para ONG”. Esta presentación reunió a 17 líderes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Panamá, quienes recibieron herramientas y conocieron plataformas que les permitirán fortalecer la cooperación y gestión de sus organismos.
Catalina Escobar, Directora de Makaia, señaló: “La idea es que todas las organizaciones sociales de Panamá aprovechen las oportunidades que trae el Internet para mejorar su gestión. El registro de las ONG en la plataforma de Makaia (www.nodoka.co) les puede traer muchos beneficios tales como: ahorro de tiempo en sus procesos, búsquedas de apoyo y visibilidad para acceder a cooperación internacional”.
Infoplazas SENACYT coordina con Makaia esta presentación ya que algunos de sus Asociados son ONG y Bibliotecas, para los cuales estas herramientas que están en la nube son de gran utilidad y además les interesa que las conozcan con el fin de que se fortalezcan y encuentren opciones de cooperación.
El Club de Ciegos de Colón, quien es Asociado de Infoplazas, estuvo presente durante la presentación y su Presidente, el Sr. Carlos Clop, manifestó: “Me gustaría contar con estos programas para el beneficio del Club. Queremos buscar los recursos para avanzar y mejorar la gestión”.
Yolanda López, Administradora de la Infoplaza No. 145 del Centro de Capacitación Biblioteca Virgen de la Medalla Milagrosa del Chorrillo, comentó: “Estas plataformas son realmente un abanico de oportunidades porque con esta revolución tecnológica tenemos herramientas para trabajar con la comunidad”.
La presentación también contó con la representación de Microsoft Corporation, a través de Deyby Fuller, quien indicó: “Microsoft está buscando que todas las ONG de Panamá tengan el acceso a Office 356 de manera gratuita, sólo deben cumplir con la documentación que les acredite que son una organización sin fines de lucro”.
Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.