Panamá, 19 de noviembre de 2014. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó la presentación “Introducción a la Plataforma Knovel, como apoyo en el desarrollo de proyectos”, en donde asistieron representantes del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT), Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá y el equipo de la Dirección de Investigación y Desarrollo  (I+D) de SENACYT.

El objetivo de la presentación fue brindar estrategias y técnicas prácticas  que faciliten  el uso de la plataforma Knovel y orientar a nuestros usuarios sobre los recursos interactivos que ofrece esta base de datos con aplicación práctica en campo.

Knovel es una poderosa plataforma de bibliografía científica especializada en contenidos de diversos campos de ingeniería, incluyendo colecciones en las áreas de medicina, biotecnología, química y ciencias de la tierra. Además, Knovel provee acceso a más de 6 mil títulos, con más de 125,000 gráficas, tablas y ecuaciones interactivas.

La presentación fue dictada  por representantes de la  compañía editorial Elsevier, Lizbeth Ortega (Sales Solutions Manager – Engineering) y Alicia Mandujano (Account Manager).

Por parte de SENACYT, la  Directora de Investigación y Desarrollo (I+D), Ing. Milagro Mainieri señalo: “Este evento, busca que los usuarios de la Plataforma ABC se familiaricen y adquieran mayor conocimiento sobre el funcionamiento básico de Knovel y se maximice así su uso y aprovechamiento entre científicos, investigadores y docentes en estas instituciones”.

Cabe señalar que desde el pasado martes 11 de noviembre, la base de datos Knovel se encuentra disponible en modo de prueba a través de la Plataforma ABC para todos los miembros.

SENACYT, en su compromiso con la competitividad, brinda las herramientas para un mayor desarrollo del campo científico nacional.

Sobre la Plataforma ABC: Se trata de una herramienta web que permite realizar consultas y descargas de manera gratuita de un total de 1,714 títulos de revistas científicas indexadas de la reconocida Empresa Editorial Elsevier, con una cobertura de las más diversas áreas de ciencia y salud de las colecciones de ScienceDirect. Una herramienta como la Plataforma ABC contribuye a poner información directamente a la mano de los lectores e investigadores panameños, a fin de desarrollar estudios en forma más competitiva y eficiente.  Además, el portal web ofrece miles de artículos, fuentes de consulta en la modalidad de open access (acceso abierto) y recursos de bibliometría. Para mayor información, visite www.abcpanama.org.pa.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados a potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.