Panamá, 25 de abril de 2014. Con el objetivo de seguir cerrando la brecha digital existente en el territorio nacional, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), inicia con la Infoplaza Móvil su primer recorrido por todo el país llevando la tecnología a los lugares más apartados. La Infoplaza Móvil estará a partir del martes 22 de abril hasta el martes 29 de abril en la provincia de Veraguas específicamente en el corregimiento de Soná en los predios el Colegio Bonifacio Alvarado y posteriormente partirá a las Palma de específicamente en el Parque de la Palma.

SENACYT, mediante la Infoplaza móvil espera beneficiar a más de 1,500 personas durante su estancia en la provincia de Veraguas, la cual cuenta con una población de 10,802 personas, residentes de la comunidad de Soná y áreas aledañas, jóvenes en edades escolares y personas de la tercera edad. Durante 8 días consecutivos la Infoplaza Móvil brindará información sobre el uso y aprovechamiento de la Tecnología de la Información y Comunicación (TICs), que ofrecerán los servicios de Internet gratuito y capacitaciones a los usuarios que visitan la unidad móvil.

Del 6 al 9 de mayo la Infoplazas Móvil estará en el área de Gamboa en el Centro Penitenciario el Renacer, se espera que con esta vista los reclusos puedan actualizarse con las nuevas tendencias de tecnología y comunicación, del 13 al 18 de mayo se desplazará para la provincia de Coclé en donde ofrecerá sus servicios en la Feria del Mango, luego del 20 al 23 en Antón y finalmente cerrará del 27 al 29 de mayo en Penonomé.

La Infoplaza Móvil de SENACYT, está diseñada con equipos tecnológicos de última generación, necesarios para brindar capacitaciones en todo el territorio nacional, cuenta con capacidad de 20 computadoras que están a disposición de miles de panameños en áreas de difícil acceso de todo el país y un facilitador con la habilidad necesaria para ayudar y apoyar a quienes la visiten.

El Dr. Rubén Berrocal, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) manifestó: “Saber de tecnología, utilizarla y desarrollarla, es la clave para la superación de una persona y un país;  por eso, hoy llevamos la tecnología más cerca de los que están más lejos, tratando de llegar a los lugares más remotos, sabemos que aun así hay personas que no tiene el acceso a Internet y por eso hoy brindamos una solución a este problema atreves de la Infoplaza Móvil”.

 Opiniones de los usuarios de la Infoplaza Móvil: 

Yorlenis Castillo, estudiante del Colegio José Bonifacio Alvarado de la provincia de Veraguas en Soná expresó: “Me pareció muy buena la experiencia dentro de la Infoplaza Móvil, porque nos hablan sobre el uso correcto de las redes sociales y cómo usar debidamente las contraseñas, me gustó mucho porque se refieren a los niños, sobre qué deben hacer con las redes sociales y como sus padres como deben enseñarles a la utilización de estas herramientas. Esperamos que la SENACYT nos traigan más charlas educativas sobre estos temas”.

 Ilder González estudiante Bachiller en Turismo del Colegio José Bonifacio Alvarado de la provincia de Veraguas en Soná expresó: “Fue una experiencia fantástica, entrar al nuevo bus de la Infoplaza Móvil, es un incentivo muy favorable para nosotros los jóvenes ahora con esta nueva tecnología, aprendimos en 45 minutos sobre las redes sociales, nuevas seguridades, contraseñas, nos instruyeron que no debemos dejar las cuentas abiertas en los lugares que frecuentamos, además tener mucha privacidad con nuestras redes sociales”.

Israel Rodríguez estudiante del área de comercio  del Colegio José Bonifacio Alvarado de la provincia de Veraguas en Soná manifestó: “me ha parecido muy interesante esta experiencia, dentro en la Infoplaza Móvil de Senacyt, nos capacitaron sobre temas de cómo usar las redes sociales, que fotos debemos tomar y que fotos podemos subir  a nuestras cuentas, nos hablaron sobre los videos y las causas de esto. Las ventajas y desventajas de la utilización de las redes sociales y como tener el cuidado de los Jacker.

Victor Cossu, capacitador de la Infoplaza Móvil expresó: “que los estudiantes se sienten muy motivados, ya que encuentran una manera diferente y divertida de aprender dentro de la Infoplaza Movil, en donde se les muestran videos, programas, aplicaciones además de brindarles charlas en temas sobre las redes sociales, de teletrabajo, seguridad en la web y ofreciéndoles siempre el conocimiento del cuidado y precauciones que se deben tomar al entrar a un portal donde hay otras personas con relación a sus datos personales”.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas de desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados a potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños y panameñas.

Sobre las Infoplazas SENACYT: Las Infoplazas SENACYT son centros comunitarios de acceso público a la información y al conocimiento mediante el uso de la informática, programas de capacitación, y acceso a Internet disponible para  facilitar el acceso de la población a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en especial, a los que tienen recursos limitados y están ubicados en áreas de difícil acceso,  contribuyendo a cerrar la brecha digital e incorporándolos a la sociedad del conocimiento.