- Los ganadores de esta competencia en la categoría Juvenil que participaron en las modalidades de Danza y Rescate estarán en la Liga Junior de la Competencia Mundial RoboCup, a celebrarse del 19 al 25 de julio 2014 en Brasil.
- Un total de 200 equipos conformados por tres personas y que hacen un total de 600 personas, participaron a nivel nacional de la primera versión de RoboCup Junior Panamá 2014.
Panamá, 9 de abril de 2014. Unos 200 equipos a nivel nacional participaron de la primera versión de RoboCup Junior 2014, el evento fue organizado por La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Universidad de Panamá (UP), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), La Universidad Latina de Panamá, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), la Cámara Panameña de Tecnología y Comunicaciones (CAPATEC), como parte del Comité Nacional de robótica y aplicaciones informáticas.
La competencia de robótica y aplicaciones informáticas RoboCup Junior Panamá 2014, en su primera versión se realizó del 7 al 9 de abril de 2014, en el Hotel Tryp, la misma tenía como objetivo, ser el canal para la difusión de conceptos y enfoques innovadores para los robots autónomos, utilizando los reglamentos y estándares de la organización internacional ROBOCUP, a la cual está Panamá afiliada.
Los ganadores de la competencia Robocup Junior 2014, en la categoría juvenil y que nos representarán en la Liga Junior de la competencia Internacional RoboCup, a celebrarse del 19 al 25 de julio 2014, Brasil son:
Modalidad de Danza: El equipo de IG Robotic Senior Club A1, de la provincia de Chiriquí y en la Modalidad Rescate: El equipo Walliex de la provincia de Veraguas.
En la premiación se entregó un certificado de participación para cada miembro del equipo; un trofeo y B/.500.00 en efectivo para el equipo.
Los equipos participantes crearon sus propios prototipos de robot para concursar de la primera versión de RoboCup Junior Panamá 2014. En esta actividad participaron los centros universitarios y empresariales que desarrollaron la robótica para incentivar a los jóvenes a mirar en ella, un espacio de desarrollo y crecimiento vocacional. A través de varias actividades, RoboCup ayudará a la formación de la próxima generación de investigadores e ingenieros expertos en las nuevas tecnologías necesarias para hacer frente a los retos cambiantes de la sociedad moderna.
El concurso fue de alta exigencia, por lo que los participantes tenían que estudiar con detalle el contenido de lo que se exige a los robots en las modalidades de danza, rescate y fútbol en sus diferentes categorías de participación: Infantil / Básica: de 9 años a 14 años- 6 meses y Juvenil / Intermedia: de 14 años- 7 meses a 19 años.
Las bases de las competencias las pueden encontrar en nuestra página web: http://www.senacyt.gob.pa/robocup-panama-2014/ o www.robocup.org.pa
Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas de desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados a potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños y panameñas. www.senacyt.gob.pa