Panamá, 31 de agosto de 2018. Con el objetivo de cerrar la brecha digital en zonas rurales y urbanas de todo el territorio nacional, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Asociación de Interés Públicas Infoplazas AIP, inauguraron la Infoplaza Bahía de Portobelo, ubicada en el Corregimiento de Portobelo en la provincia de Colón.

Gracias al apoyo de la Fundación de Bahía de Portobelo, cuya misión es la de promover el desarrollo económico y la inclusión social de la población de Portobelo, especialmente de sus jóvenes y mujeres,  a través del arte, la cultura y la sostenibilidad, los más de 5 mil habitantes de esta comunidad en Colón tendrán acceso al Internet, a la información, al conocimiento, a capacitaciones y mucho más. Entre los programas y plataformas que cuentan las Infoplazas, podemos destacar la Plataforma “Capacítate para el Empleo” de la Fundación Carlos Slim, Trace Effect, Kokori, Office, ente otros.

Asimismo, los estudiantes de la Escuela Jacoba Urriola Solís podrán aprender programación con los programas Kodu, Scratch y Hora del Código, tendrán acceso a la Plataforma Educativa Ayudinga, y podrán realizar sus trabajos escolares en esta Infoplaza.

Para el Ing. Luis Cisneros, Director de Infoplazas AIP, inaugurar este centro comunitario de acceso público a la información y al conocimiento marca un hito en la historia de las Infoplazas. “Han pasado 18 años desde la apertura de la primera Infoplaza y llegar a 300 es un hito importante para el programa. Con la nueva revolución digital en las Infoplazas, hemos pasado del Internet del consumo al Internet de la producción, por lo cual estamos fomentando la Cultura Maker, robótica, Internet de las Cosas, Capacitación en Línea y el Trabajo 4.0, entre otros temas”, señaló el Ing. Cisneros.

Por su parte el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó el papel que juegan las Infoplazas en la reducción de la brecha digital en nuestro país. “Quiero resaltar que las Infoplazas están evolucionando, ya no solamente son un punto acceso a Internet, ahora son lugares con contenido educativo que les permite a sus usuarios participar de la Sociedad del Conocimiento”, dijo la máxima autoridad de la SENACYT.

Para la apertura de este centro comunitario, Infoplazas AIP ha realizado una inversión de B/. 20,000.00 (veinte mil balboas con 00/100) para la compra de equipos, mobiliarios, entre otros. Cabe también señalar que se capacitó al administrador de esta Infoplaza, para que de esta forma fomente la capacitación continua a los futuros usuarios de este centro comunitario.

Para conocer las ubicaciones de las trescientas Infoplazas que se encuentran abiertas a nivel nacional, visite la página web: http://www.infoplazas.org.pa/