Categorías: EMPRENDIMIENTONOTICIAS

Visualizan Innovación Tecnológica para las artes escénicas

° Coreógrafos, actores, diseñadores de videojuegos y empresarios hablaron sobre los retos y oportunidades de la integración de la tecnología y artes escénicas en Panamá

Panamá, 16 de julio 2019. Durante dos días se realizó en Panamá la primera conferencia sobre tecnología y artes escénicas organizada por la Fundación Espacio Creativo (FEC) con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esta conferencia reunió en la Ciudad del Saber a expertos nacionales e internacionales para explorar los retos y oportunidades de integrar nuevos medios y tecnología de información en las artes escénicas en Panamá y la región.

Analida Galindo, Co-Directora de Fundación Espacio Creativo, manifestó: “Esta conferencia llega en un momento clave en el sector cultural en Panamá. En los últimos diez años la oferta cultural ha incrementado significativamente y hoy a nivel político se está hablando de cómo el Ministerio de Cultura puede facilitar el desarrollo de las industrias creativas.”

Recientemente el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Interamericano de Desarrollo han venido apoyando iniciativas para fortalecer este sector. Una de las grandes áreas de oportunidades es el uso de tecnologías desde videos, realidad aumentada y animación digital. Al integrar estas nuevas herramientas en sus prácticas, los bailarines, actores y músicos pueden realizar no solo propuestas innovadoras, pero también llegar a un público más diverso.

En Panamá, las artes escénicas tienden a atraer a un público de alto nivel de educación e ingresos. Los ciudadanos de las áreas urbanas, en particular del centro de la Ciudad de Panamá, tienen más fácil acceso a esta oferta artística. La tecnología tiene el potencial de democratizar la oferta cultural panameña”, comentó Javier Stanziola, Economista con experiencia en las industrias creativas. 

Sin embargo, en Panamá la oferta educacional a nivel secundario y de universidad que realmente integre la tecnología es limitada. Para Marlyn Attie, Co-Directora de Fundación Espacio Creativo, resaltó: “Existen muy pocas iniciativas educativas para capacitar a los profesionales de las artes escénicas para ser técnicos de luces y sonido. Necesitamos llevar la capacitación existente al siguiente nivel y promover la integración de procesos creativos y de desarrollo de nuevas tecnologías en el salón de clases”.

Entre los invitados a la conferencia estuvieron presentes Raquel García, Presidenta de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones y Gerente de E-commerce de Credicorp Bank, David Shearing, profesor del Royal Central School of Speech and Drama de Londres, Felipe Londoño de la Universidad de Caldas, Fernando Hurtado, coreógrafo español de trayectoria internacional y Carlos Algecira, gestor cultural y pedagogo teatral, entre otros. Del Banco Interamericano de Desarrollo, Matteo Grazzi, economista, compartió las experiencias de este organismo internacional en la economía creativa e innovación.

Sobre FEC: La Fundación Espacio Creativo (FEC) busca reunir a bailarines y coreógrafos de la danza contemporánea para cultivar, apoyar y promover el arte de la danza contemporánea en Panamá. 

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.


Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

12 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace