Categorías: AprendizajeNOTICIAS

Veintidós colegios clasifican a la final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina de la Senacyt

Panamá, 22 de agosto de 2024. Equipos de estudiantes de 22 colegios de diferentes regiones del país clasificaron a la final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina, luego de participar en las eliminatorias regionales que se realizaron la semana pasada en las provincias de Chiriquí, Coclé y Panamá.

La Competencia Nacional de Química en la Cocina forma parte de los esfuerzos de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)por promover el interés científico entre los jóvenes, al tiempo que resalta la importancia de la interdisciplinariedad entre diferentes áreas del conocimiento. Esta iniciativa se realiza con la colaboración de los profesores de la Escuela de Química de la Universidad de Panamá.

Los colegios seleccionados por el jurado para participar en la competencia final fueron:

Chiriquí

Primer lugar: Colegio San Agustín

Segundo lugar: Colegio Arnulfo Arias Madrid

Tercer Lugar: IPA

Bocas del Toro

Primer lugar: IPT El Silencio

Segundo lugar: Secundaria Nievecita

Comarca Ngäbe Buglé

Centro Educativo Cerro Otoe

Veraguas

Primer lugar: Colegio Eduardo Sánchez Díaz

Segundo lugar: IPT Las Palmas

Tercer lugar: Colegio Secundario La Peña

Coclé

Primer lugar: Colegio Ángel María Herrera

Segundo lugar: Colegio San Agustín

Tercer lugar: Colegio Rodolfo Chiari

Herrera

Soyuz Bilingual School

Los Santos

Primer lugar: Colegio Manuel María Tejada Roca

Segundo lugar: CADI Bilingual Academy

Panamá

Primer lugar: Sun Yat Sen

Segundo lugar: CFIBP Fernando Guardia Jaén

Tercer lugar: Panamerican School

Cuarto lugar: Instituto Episcopal San Cristóbal

Panamá Oeste

Primer lugar: C.E.F.I Nuevo Emperador

Segundo lugar: Colegio Secundario Pedro Pablo Sánchez

Colón

Colegio Bilingüe Eben Ezer

Los 22 colegios ganadores fueron seleccionados de entre 53 colegios que participaron en las eliminatorias regionales.

La final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina se desarrollará el 25 de octubre de 2024, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Panamá será sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…

1 día hace

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

1 semana hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

2 semanas hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

2 semanas hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace