Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

SENACYT realiza la Jornada de Presentación de Prioridades de Investigación

Panamá, 27 de abril de 2015. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) realizó la “Jornada de Presentación de Prioridades de Investigación” en el Auditorio Benjamín Ayechu de la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA). Este evento dio a conocer las prioridades de investigación en las áreas del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2015-2019 y que incluye los sectores de salud, agropecuaria, energía y ambiente, a centros y grupos de investigación. La jornada tuvo como objetivo establecer comunicación entre los encargados de centros de investigación, centros académicos y la cooperación técnica para fomentar la colaboración entre grupos y centros de investigación científica.

Durante el evento el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con alcance hasta el 2040 y el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el periodo 2015-2019, el cual fue diseñado con el apoyo de expertos nacionales e internacionales para señalar las prioridades de investigación que dirigen una inversión útil de los recursos destinados a la investigación y el desarrollo. En su presentación, el Dr. Motta recalcó que SENACYT desea impulsar la discusión y el desarrollo de acciones sectoriales, el trabajo colaborativo y las sinergias de todo el Sistema Nacional de Investigación, buscando alinear la investigación nacional con las necesidades del país.

La jornada contó con la participación y asistencia de directores e investigadores de centros de investigación, vicerrectores de investigación, coordinadores de grupos de investigación y representantes de centros de investigación privados y organizaciones no gubernamentales.

A través de un panel de expertos de diversas áreas en salud, energía, cambio climático, agropecuaria y diversidad fueron presentadas las líneas prioritarias de investigación. Entre los panelistas estuvieron el Mgter. Raúl Sotomayor Méndez, Jefe de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico (DIDETEC); la Dra. Jesica Candanedo, Médico Salubrista en Atención Integral a la Población en el Ministerio de Salud; el Dr. Bruno Zachrisson, Subdirector del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá; la Ing. Marta Bernal, Ingeniera Eléctrica en la Secretaría Nacional de Energía; el Ing. René López, Geógrafo e Ingeniero Ambiental del Ministerio de Ambiente; y el Dr. Eric Flores, Jefe Nacional del Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre del Ministerio de Ambiente.

Después del panel de expertos, se instalaron mesas temáticas donde se propició el intercambio de ideas y conocimientos entre investigadores y autoridades en los temas de salud, agropecuaria, energía, cambio climático, biotecnología, agua, seguridad alimentaria y dinámica social. Se conversó sobre diversos temas tales como la protección del águila harpía, el uso del etanol, las energías renovables, las comunidades vulnerables, los pueblos indígenas, la agricultura, la ganadería y los desafíos del cambio climático en Panamá.

Durante la clausura de la jornada, se les extendió una invitación a los investigadores a participar en los Cafés Científicos que organiza SENACYT para seguir fomentando el diálogo entre las autoridades, la comunidad científica y el público en general. El próximo Café Científico se realizará el 12 de mayo de 2015 en las instalaciones de SENACYT y tendrá la temática de VIH.

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LAS INSTITUCIONES 2025 – RONDA I

DIRIGIDA A: Las INSTITUCIONES interesadas en formar parte del Programa de Inserción de Becarios, con…

3 días hace

Complejo de Humedales de Matusagaratí es designado como Sitio Ramsar, el sexto de Panamá

Panamá, 14 de abril de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia…

4 días hace

Panamá será sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 semanas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

3 semanas hace