Categorías: EMPRENDIMIENTONOTICIAS

SENACYT participa en la inauguración de nuevas Infoplazas en Chiriquí

David, Chiriquí, 8 de agosto de 2017. El Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional Encargado de la SENACYT, participa en la inauguración de nuevas Infoplazas en las comunidades de Palmira Centro en Boquete, San Carlitos en David y Macano en Boquerón de la provincia de Chiriquí.

Estos centros comunitarios de acceso a Internet e información beneficiarán a más de 3,000 mil habitantes de la comunidad de Palmira Centro en Boquete, mientras que, en San Carlitos, David, beneficiarán unas 2,000 mil personas y la Infoplaza de Macano en Boquerón beneficiará a 2,500 habitantes.

Estas Infoplazas también serán de gran apoyo para los Centros Educativos como: El Centro Básico General de Palmira, Escuela Primaria de San Carlitos, Escuela Primaria de Macano y el Colegio Secundario Macano, entre otros.

El Dr. Sánchez Urrutia, señaló: “SENACYT busca con estos proyectos el progreso tecnológico en los lugares más distantes, y crea una sensibilización y concientización social para gestión del conocimiento de la comunicación y la información con líderes comprometidos con su comunidad”.

Las INFOPLAZAS AIP, surge con el objetivo principal de establecerse como un punto de apoyo e impulso para el desarrollo y la implementación de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) que permita disminuir en gran escala la brecha digital, económica y social en el país.

El Ingeniero Luis Cisneros, Director de Infoplazas AIP, manifestó: “Con las nuevas Infoplazas de Palmira, San Carlitos y Macano, contamos con 82 Infoplaza en la Provincia de Chiriquí que promueven el uso y práctica de nuevos contenidos de aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación, que abre un mundo de oportunidades a los habitantes de estas comunidades para así contribuir a cerrar la brecha digital”.

Estas Infoplazas brindan los servicios de accesos a Internet, impresión de documentos, levantamientos de texto, digitalización de documentos, cursos de capacitación, enciclopedias digitales. Las Infoplazas cuentan con restricciones a sitios que muestren temas de pornografía, terrorismo, racismo y demás.

Otros softwares y plataformas utilizadas que son de gran utilidad para los usuarios de estas Infoplazas, son Office, Kodu, Scratch, Head Mouse, Virtual key board, Sebran, Encarta, Kokori, Capacítate para tu empleo, Hora del Código, Ayudinga y Trace Effect que permiten a los más jóvenes aprender programación de manera atractiva y didáctica. Estas plataformas permiten que más jóvenes se interesen por carreras de innovación y tecnología.

Durante el acto de inauguración participaron, autoridades, docentes, estudiantes y residentes de las comunidades.

Actualmente se encuentran operando 244 Infoplazas a nivel nacional, la mayoría ubicadas en comunidades de difícil acceso.

A la fecha, en Chiriquí operan 82 centros comunitarios en los 13 distritos y 63 corregimientos con que cuenta la provincia, con cada una de esta Infoplazas se otorga un espacio para educar y orientar a niños y adultos utilizando herramientas tecnológicas de última generación.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Sobre Infoplazas AIP: Las Infoplazas AIP es una Asociación de Interés Público y su misión es promover y participar en el desarrollo y utilización de las TIC’s como herramientas para reducir la brecha digital que existe en Panamá y democratizar el acceso al conocimiento, con el fin de propiciar el desarrollo social y económico dentro de una sociedad globalizada más justa y humana. http://www.infoplazas.org.pa/

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

3 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace