Categorías: AprendizajeNOTICIAS

SENACYT ESTÁ ENTRE LOS FINALISTAS DEL CONCURSO INTERNACIONAL FALLING WALLS ENGAGE

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), fue seleccionada como finalista del concurso “Falling Walls Engage”, en la categoría “Science Engagement” con el proyecto de Innovación en el Aprendizaje de las Ciencias Espaciales en Panamá, liderado por la Dra. Madelaine Rojas, coordinadora de proyectos de Ciencias Espaciales de la SENACYT. 

Falling Walls Engage es un concurso internacional donde participan organizaciones y personas que realizan iniciativas que involucran activamente al público con la ciencia.

El proyecto de Innovación en el Aprendizaje de las Ciencias Espaciales consiste en impulsar de manera coordinada planes y programas relacionadas a la educación de la astronomía en la escuela y la promoción de actividades que fomenten el intercambio intelectual, académico y social entre estudiantes, docentes y público en general. En dónde diversos profesionales de la astronomía de diferentes puntos del país y aliados estratégicos de diferentes instituciones buscan despertar el interés por las carreras STEM en nuestra juventud.

La Dra. Madelaine Rojas, coordinadora de proyectos de Ciencias Espaciales de la SENACYT, indicó: “Nuestro proyecto inspira ciencia y tecnología a través de la astronomía. Brindamos capacitación gratuita a maestros de pedagogía astronómica, realizamos concursos para estudiantes de todos los niveles académicos y coordinamos actividades para todos los públicos en un esfuerzo por inspirar, involucrar y empoderar a la próxima generación de científicos panameños con observaciones con telescopios, planetarios móviles y difundir actividades a nivel mundial en astronomía a todo Panamá”.

La Dra. Madelaine Rojas soñaba con ser astrónoma desde niña y gracias al buen desempeño académico obtuvo una beca en el extranjero para estudiar astronomía y realizó un doctorado en Astrofísica en la Universidad Estatal de San Petersburgo, en Rusia. Después de regresar a Panamá, desde el año 2015 es la coordinadora del Programa de Ciencias Espaciales de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

La Dra. Rojas es la primera panameña doctorada en astrofísica y es la Coordinadora Nacional de Panamá en la Unión Astronómica Internacional.

El proyecto de Aprendizaje de las Ciencias Espaciales de la SENACYT incentiva la participación de estudiantes y docentes en actividades con contenidos avanzados en matemáticas, física y astronomía para contribuir al descubrimiento de sus aptitudes científicas y tecnológicas. Este año se obtuvo una participación femenina del 60% (por primera vez más niñas que niños). Más de 1500 estudiantes y 200 tutores de diferentes provincias participaron en los 4 años de actividades. También se fomenta la participación de estudiantes con habilidades especiales.

Cabe destacar que la SENACYT coordina la capacitación a los estudiantes que representarán a Panamá en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica que se realizará de manera virtual. Además, realiza cursos de astrofísica en colaboración con la “Red para la Educación Escolar de Astronomía” para profesores a nivel nacional.

Próximamente, la SENACYT abrirá la nueva convocatoria para estudiantes interesados ​​en participar de la “V Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales” y realizará el lanzamiento oficial de la sede de la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica – Panamá 2022.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

13 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace