Categorías: NOTICIASTECNOLOGÍA

SENACYT auspicia con tecnología en Chitré se inaugura el primer “Co Working” del país

El Distrito de Chitré, con una población de 50 mil 684 personas, se convirtió en la primera sede del país en tener el espacio de trabajo en innovación colaborativo conocido como Co Working.

El lanzamiento e implementación del Co Working forma parte de las actividades para el fomento del emprendimiento que acordaron impulsar SENACYT y la Fundación Ideas Maestras, a través de la firma de un Acuerdo de Cooperación el pasado 23 de febrero de 2015.

El Ing. Sebastián Mendoza, Presidente de la Fundación Ideas Maestras, explicó: “En este espacio los habitantes y la comunidad de la región podrán tener un ambiente acogedor, lleno de detalles que hacen honor a la reutilización de materiales de desechos y a la creatividad para trabajar en sus proyectos, conectarse con otros empresarios y emprendedores, e impactar a la comunidad con talleres, charlas y otras actividades a cargo de los mismos usuarios que contribuyen a través del concepto de pago con capital social”.

El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de SENACYT, indicó: “Seguiremos apoyando y fomentando el desarrollo de la Innovación Empresarial. De esta forma, SENACYT motiva a los emprendedores, inversionistas, empresarios y microempresarios a que tengan un punto de encuentro ligados al emprendimiento e innovación en Panamá”.

Este programa innovador está a cargo de la Fundación Ideas Maestras y cuenta con el apoyo de aliados como SENACYT, que aporta el Internet de alta velocidad y las computadoras. La Universidad de Panamá, en su sede regional de Azuero, aporta un grupo de 20 voluntarios pertenecientes al Club de Emprendedores Universitarios, y el Municipio de Chitré aporta el recurso humano administrativo y parte de las adecuaciones del lugar.

Además colaboran el Ministerio de Educación, quien sufraga el servicio eléctrico y de agua potable, y la Fundación Biblioteca Nacional, que hospeda al Co Working en la Biblioteca Pública de Chitré conocida como Cristóbal Rodríguez.

El Acto de Inauguración se realizó el pasado 13 de abril. Al día siguiente, los emprendedores internacionales invitados: Alfonso Tinoco (México) y Noora Siren (Finlandia) junto a la Embajadora de la Fundación Ideas Maestras, Gloria Quintana, y el Presidente de la Fundación Ideas Maestras, Sebastián Mendoza, visitaron las emisoras de la Ciudad de Chitré e instituciones como la Alcaldía para dar a conocer las bondades del recién inaugurado Co Working.

SENACYT y la Fundación Ideas Maestras buscan crear conciencia e incentivar el desarrollo de actividades de emprendimiento empresarial a nivel de país y así integrarlos a un horizonte internacional, en donde ya unos 50 mil emprendedores en más de 40 ciudades de 20 países interactúan con sus propuestas de emprendimiento.

Aunque la idea nació en Londres, en el año 1998; en Panamá se implementa desde el año 2012 y han participado 5 mil empresarios en 30 eventos.

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LAS INSTITUCIONES 2025 – RONDA I

DIRIGIDA A: Las INSTITUCIONES interesadas en formar parte del Programa de Inserción de Becarios, con…

3 días hace

Complejo de Humedales de Matusagaratí es designado como Sitio Ramsar, el sexto de Panamá

Panamá, 14 de abril de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia…

4 días hace

Panamá será sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 semanas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

3 semanas hace