Se reúnen en Panamá Organizaciones Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Centro América

Panamá, 22 de mayo de 2019. La Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) bajo los auspicios del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá  y apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizan en Panamá el “Taller para la definición de una “Agenda de Acción” para la construcción de capacidades de formulación e implementación de políticas en las organizaciones nacionales de ciencia, tecnología e innovación de Centro América”.

El taller que se realiza  en Panamá del 22 al 23 de mayo del presente año, reúne un grupo de especialistas de organizaciones nacionales de política de ciencia, tecnología e innovación, agencias de financiamiento nacionales y multinacionales, donantes y otros actores relevantes, para definir una “AGENDA DE ACCIÓN” que cubra un período de cinco años, y que contemple dos tareas, la primera la construcción de capacidades para el diseño de políticas, y la segunda atender aquellas acciones prioritarias, e incluso las que la propia Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica y Panamá (CTCAP) ha definido como importantes, y entre estas las convocatorias conjuntas, la colaboración público-privada, la movilidad de investigadores, estudiantes avanzados y personal, y el desarrollo y utilización conjunta de infraestructuras científicas y tecnológicas.

Además los participantes del taller podrán brindar sus observaciones sobre las brechas sistemáticas y soluciones posibles en la capacidad de diseño de políticas, incluyendo el desarrollo y utilización de instrumentos de política, en particular: foresight y vigilancia tecnológica; investigación e innovación orientadas por misión; y políticas basadas en evidencia, al mismo tiempo que se presentará y lanzará un  proyecto de cooperación técnica del BID para el fomento de la transferencia adopción y emprendimiento tecnológico en la región.

La visión que se pretende lograr en la “AGENDA DE ACCIÓN “es que en un plazo de 5 años se logre un mejoramiento en las capacidades de definición e implementación de políticas con el propósito de conformar un ecosistema regional fuerte que permita el desarrollo de una ciencia de alta calidad y la exploración de temas de investigación e innovación relevantes a los desafíos de la región y una profundización de la propia integración regional.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. https://www.senacyt.gob.pa

Sobre la APANAC: La Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión es trabajar por el fomento de la ciencia y tecnología como bases del desarrollo nacional. La Asociación participa activamente en procesos que conducen al diseño de políticas y estrategias para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Panamá. http://www.apanac.org.pa/

vharris@senacyt.gob.pa

Compartir
Publicado por
vharris@senacyt.gob.pa

Entradas recientes

Concluye el primer Curso Especializado en Ciencias y Tecnologías Geoespaciales, organizado por la Senacyt y esri Panamá

Panamá, 13 de febrero de 2025. Investigadores, ingenieros y profesionales de diferentes disciplinas culminaron el…

4 días hace

CONVOCATORIA DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR 2025 RONDA I

DIRIGIDA A:Estudiantes de nacionalidad panameña que: • Estén cursando entre los dos (2) últimos años…

6 días hace

La Senacyt inspira a futuras científicas panameñas en el “Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia”

Panamá, 11 de febrero de 2025.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) celebra…

7 días hace

Culmina la edición 2024-2025 del programa ‘Camptech’: 37 chicas se capacitaron en tecnología, liderazgo y emprendimiento

Panamá, 7 de febrero de 2025. Treinta y siete chicas de décimo y undécimo grados de…

1 semana hace

Panamá e Italia firman acuerdo de cooperación científica

Panamá, 3 de febrero de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y…

2 semanas hace

Encuentro de Didáctica de las Ciencias Naturales 2025

Panamá, 30 de enero de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

3 semanas hace