Innovación en el Aprendizaje

La SENACYT realizó el Encuentro de Experiencias de Aula

2017-09-21T08:34:26-05:00septiembre 20th, 2017|

Panamá, 20 de septiembre de 2017. Con el objetivo de brindar una plataforma para compartir experiencias y estrategias para mejorar la enseñanza de las ciencias y la matemática de los estudiantes panameños, se realizó el Encuentro de Experiencias de Aula organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en conjunto con el Ministerio [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT realizó el Encuentro de Experiencias de Aula

Lanzamiento de las Primeras Olimpiadas Panameñas de Ciencias Espaciales

2017-08-24T10:59:02-05:00agosto 22nd, 2017|

Panamá, 22 de agosto de 2017. Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos educativos que involucren a los estudiantes de educación primaria y secundaria en el desarrollo de competencias científicas en las áreas de matemática, física, astronomía, astronáutica y ciencias afines, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) realizó el lanzamiento de [...]

Comentarios desactivados en Lanzamiento de las Primeras Olimpiadas Panameñas de Ciencias Espaciales

Lanzamiento de Programas de Becas para el Fortalecimiento del Recurso Humano en Salud 2018

2017-08-24T12:55:44-05:00agosto 16th, 2017|

Panamá, 16 de agosto de 2017. El Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Caja de Seguro Social (CSS), en alianza con las universidades oficiales del país, anuncian el lanzamiento del Programa de Becas 2018, con la [...]

Comentarios desactivados en Lanzamiento de Programas de Becas para el Fortalecimiento del Recurso Humano en Salud 2018

La SENACYT y la Fundación Telefónica de Panamá se unen para potenciar el aprendizaje científico y tecnológico en Panamá

2017-08-24T14:32:14-05:00agosto 1st, 2017|

  Panamá, 01 de agosto de 2017. Con el fin de mejorar la calidad de la educación panameña y promover la gestión del conocimiento y metodología para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la innovación educativa en nuestro país, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y la Fundación Telefónica [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT y la Fundación Telefónica de Panamá se unen para potenciar el aprendizaje científico y tecnológico en Panamá

Estudiantes panameños se destacan en la Competencia Internacional RoboCup 2017 en Japón.

2017-07-31T08:05:06-05:00julio 31st, 2017|

Panamá, 31 de julio de 2017. Los estudiantes panameños Jairo Alfano y Valeria Hernández obtuvieron el premio “SuperTeam” en la Modalidad de OnStage Infantil, junto a estudiantes de Austria, en la Competencia Internacional RoboCup 2017. El reconocimiento “SuperTeam” es otorgado al mejor equipo colaborativo conformado por dos o tres diferentes países durante este campeonato de robótica. [...]

Comentarios desactivados en Estudiantes panameños se destacan en la Competencia Internacional RoboCup 2017 en Japón.

SENACYT Y MEDUCA promueven la Química en la Cocina

2017-08-24T14:34:16-05:00julio 28th, 2017|

David, Chiriquí, 28 de julio de 2017. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizan el Concurso Regional de Química en la Cocina 2017, con la participación de estudiantes de los Clubes de Ciencia de la provincia de Chiriquí. El evento se realiza en el salón [...]

Comentarios desactivados en SENACYT Y MEDUCA promueven la Química en la Cocina

Estudiantes panameños representarán al país en Competencia Internacional de Robótica en Japón

2017-07-19T14:55:54-05:00julio 19th, 2017|

Los equipos “The Eevee Queen” y “Super No Name Bot” del Colegio San Vicente de Paúl de Veraguas, y “I.E.S.J. Lockdown” del Instituto Episcopal San José de Panamá Oeste, conforman la delegación panameña que representarán al país en la Competencia Internacional RoboCup a celebrarse en Nagoya, Japón. Panamá, 19 de julio de 2017.  Un grupo de [...]

Comentarios desactivados en Estudiantes panameños representarán al país en Competencia Internacional de Robótica en Japón

Panamá anuncia a su grupo finalista del “Premio Eduteka de Uso de las TIC en el Aula 2017”

2017-05-25T19:44:38-05:00mayo 24th, 2017|

Panamá, 22 de mayo de 2017. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) anuncia los nombres de un grupo de docentes panameños que ha sido seleccionado por un jurado internacional como finalista del “Premio Eduteka de uso de las TIC en el Aula 2017”. El certamen busca reconocer y difundir los mejores proyectos de [...]

Comentarios desactivados en Panamá anuncia a su grupo finalista del “Premio Eduteka de Uso de las TIC en el Aula 2017”

La SENACYT y la UNACHI realizan capacitación en herramientas quimiométricas para la investigación

2017-02-14T02:54:19-05:00febrero 6th, 2017|

Una especialista internacional expondrá sobre los  conceptos básicos de la quimiometría y su rol en el avance de la ciencia. La UNACHI y la SENACYT reúnen a docentes, investigadores y estudiantes de diversas especialidades.   David, Chiriquí, 6 de  febrero de 2017. Del 6 al 10 de febrero de 2017, se  realiza  el seminario taller: “Capacitación [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT y la UNACHI realizan capacitación en herramientas quimiométricas para la investigación

La SENACYT realiza Jornada de Cierre para Directores y Supervisores del Programa Hagamos Ciencia

2017-02-14T03:05:51-05:00diciembre 29th, 2016|

David, Chiriquí, 28 de diciembre de 2016. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó la jornada de cierre del Programa Hagamos Ciencia 2016, con la participación de 126 docentes que desempeñan cargos de  Directores, Supervisores y Facilitadores de las escuelas en las  provincias de Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos y Panamá Centro. La [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT realiza Jornada de Cierre para Directores y Supervisores del Programa Hagamos Ciencia
Ir a Arriba