Destacados

Estudiantes de centros oficiales se benefician con becas IFARHU-SENACYT para cursar licenciaturas en el extranjero

2019-03-26T15:59:51-05:00marzo 26th, 2019|

Panamá, 26 de marzo de 2019. Un total de 41 estudiantes recibieron cartas de otorgamiento de becas del Instituto para la Formación del Recurso Humano (IFARHU) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) para cursar estudios en centros universitarios de prestigio como University of Arkansas, University of Southern Indiana (ambos ubicados en Estados [...]

Comentarios desactivados en Estudiantes de centros oficiales se benefician con becas IFARHU-SENACYT para cursar licenciaturas en el extranjero

Abogada panameña es miembro del comité de expertos sobre edición genómica de la Organización Mundial de la Salud

2019-02-26T15:37:24-05:00febrero 26th, 2019|

Panamá, 22 de febrero de 2019. La panameña Ana Sánchez Urrutia, actual Asesora del Despacho Superior de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en temas de Bioética, ha sido aceptada como miembro del comité asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de los temas relacionados a la edición genómica denominado [...]

Comentarios desactivados en Abogada panameña es miembro del comité de expertos sobre edición genómica de la Organización Mundial de la Salud

Culmina Foro sobre la Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación en Panamá

2019-02-25T09:35:31-05:00febrero 25th, 2019|

Panamá, 25 de febrero de 2019. En el Foro “Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)”, expertos analizaron el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación desde una mirada integral de género.  En el evento, realizado conjuntamente por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Programa de las Naciones Unidas [...]

Comentarios desactivados en Culmina Foro sobre la Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación en Panamá

La SENACYT presentó la gestión del quinquenio 2014-2019

2019-02-13T16:01:59-05:00febrero 12th, 2019|

Panamá, 12 de febrero de 2019. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) presentó los logros de la gestión emprendida entre los años 2014 y 2019 en el marco del evento de rendición de cuentas, realizado hoy en el anfiteatro de la Presidencia de la República de Panamá. El Dr. Jorge A. Motta, Secretario [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT presentó la gestión del quinquenio 2014-2019

Universitarios culminan taller sobre el uso de cortadora láser, apoyado por la Senacyt

2019-01-29T15:32:40-05:00enero 29th, 2019|

Panamá, 29 de enero de 2019. Ocho estudiantes, de la Universidad Tecnológica de Panamá, de la Universidad Latina y de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), culminaron un taller sobre fabricación digital con cortadora láser, que se realizó en el laboratorio de fabricación de la Asociación ECOSTUDIO, en la Ciudad del Saber. El taller se dio como parte del Convenio de [...]

Comentarios desactivados en Universitarios culminan taller sobre el uso de cortadora láser, apoyado por la Senacyt

Expertos en genética dictaron conferencias en la región occidental del país

2019-01-28T10:09:44-05:00enero 22nd, 2019|

Expertos en genética dictaron conferencias acerca de la genética forense en la región occidental del país David, Chiriquí, 22 de enero  de 2019.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el  Centro Gendiagnostik, S.A., llevaron a cabo la serie de conferencias: "Importancia y Pertinencia del Fortalecimiento Interinstitucional de la Genética Forense en Panamá", [...]

Comentarios desactivados en Expertos en genética dictaron conferencias en la región occidental del país

La SENACYT realiza el lanzamiento del nuevo buscador de la Plataforma ABC

2019-01-16T08:29:07-05:00enero 15th, 2019|

Panamá, 15  de enero de 2019. Representantes de la Dirección de Investigación y Desarrollo (I+D) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) llevaron a cabo la presentación oficial del nuevo buscador de la Plataforma de Acceso a Bibliografía Científica (ABC). El nuevo buscador de ABC es una herramienta que permite buscar los recursos [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT realiza el lanzamiento del nuevo buscador de la Plataforma ABC

CIENTÍFICOS SON RECONOCIDOS POR LA ACADEMIA MUNDIAL DE CIENCIA

2019-01-04T14:25:58-05:00enero 3rd, 2019|

CIENTÍFICOS SON RECONOCIDOS POR LA ACADEMIA MUNDIAL DE CIENCIA Panamá, 3 de enero de 2019.  Los doctores Jagannatha Rao, director del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), Rolando Gittens, investigador del INDICASAT AIP y el Dr. Mahabir Gupta, académico de la Universidad de Panamá, recibieron en Italia importantes reconocimientos por parte [...]

Comentarios desactivados en CIENTÍFICOS SON RECONOCIDOS POR LA ACADEMIA MUNDIAL DE CIENCIA

INFOPLAZAS AIP realiza firma de Adendas con Asociados para la continuidad de las Infoplazas

2018-12-20T16:15:23-05:00diciembre 20th, 2018|

INFOPLAZAS AIP realiza firma de Adendas con Asociados para la continuidad de las Infoplazas en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé. David, Chiriquí, 20 de diciembre de 2018. Con el objetivo de brindar continuidad al proyecto de Infoplazas en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe [...]

Comentarios desactivados en INFOPLAZAS AIP realiza firma de Adendas con Asociados para la continuidad de las Infoplazas

La SENACYT realiza Café Científico sobre la epidemiología molecular para la eliminación de la malaria

2018-12-13T13:27:56-05:00diciembre 13th, 2018|

Panamá, 13 de diciembre de 2018. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) realizó esta mañana el Café Científico “Epidemiología molecular en el marco de la eliminación de la malaria en Panamá y Mesoamérica”. El expositor fue el Dr. Nicanor III Obaldía, miembro del Sistema Nacional de Investigación de Panamá e Investigador en Salud [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT realiza Café Científico sobre la epidemiología molecular para la eliminación de la malaria
Ir a Arriba