SENACYT

La SENACYT y el BID organizan seminario sobre bioeconomía

2019-04-04T14:40:37-05:00abril 4th, 2019|

Panamá, 3 de abril de 2019 – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevaron a cabo un seminario sobre “Biotecnologías Emergentes: Herramientas para la Innovación y Transición hacia la Bioeconomía”. Los avances realizados en campos como la edición genética o la biología sintética han contribuido al [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT y el BID organizan seminario sobre bioeconomía

Reconocen a las empresas más innovadoras con el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2019

2019-04-01T15:09:55-05:00abril 1st, 2019|

Panamá, 28 de marzo de 2019. Por décimo tercer año consecutivo, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reconocieron, en una ceremonia celebrada anoche, a las empresas más innovadoras del país con la entrega del Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2019. Esta [...]

Comentarios desactivados en Reconocen a las empresas más innovadoras con el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2019

Realizan Café Científico sobre nuevos hallazgos en la formación y dinámica del istmo de Panamá

2019-03-29T11:05:28-05:00marzo 29th, 2019|

Panamá, 29 de marzo de 2019. En el auditorio de posgrado del Campus Harmodio Arias Madrid, de la Universidad de Panamá (UP), se llevó a cabo el Café Científico “Nuevos hallazgos en la formación y dinámica del istmo de Panamá”, organizado en conjunto por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Facultad [...]

Comentarios desactivados en Realizan Café Científico sobre nuevos hallazgos en la formación y dinámica del istmo de Panamá

La SENACYT y The Washington Center organizan Foro académico “Emprendimiento, emprendimiento social e innovación”

2019-03-28T11:06:05-05:00marzo 28th, 2019|

Panamá, 28 de marzo de 2019.  Estudiantes universitarios panameños expusieron sus proyectos de innovación social y emprendimiento en el marco del Foro Académico “Emprendimiento, emprendimiento social e innovación”, que organizó la Iniciativa para la Innovación y la Competitividad Panamá – Estados Unidos, la cual surge entre el Centro de Washington para Pasantías y Seminarios Académicos (mejor [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT y The Washington Center organizan Foro académico “Emprendimiento, emprendimiento social e innovación”

Estudiantes presentan sus avances en el IV Encuentro de Maestrías Académicas

2019-03-27T10:49:24-05:00marzo 27th, 2019|

Panamá, 27 de marzo de 2019. Recientemente se llevó a cabo el  IV Encuentro de Maestrías Académicas, evento en el cual convergen estudiantes y docentes de la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá y de la Universidad Autónoma de Chiriquí, así como investigadores y personal de apoyo, para intercambiar ideas y facilitar la formación [...]

Comentarios desactivados en Estudiantes presentan sus avances en el IV Encuentro de Maestrías Académicas

La UNESCO y la Estación Científica Coiba AIP realizan reunión regional en Panamá

2019-03-27T10:46:50-05:00marzo 27th, 2019|

Panamá, 27 de marzo de 2019. Una reunión regional organizada por la UNESCO y la Estación Científica Coiba AIP, que aboga por la protección de patrimonio cultural subacuático, se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá desde el lunes 25 al miércoles 27 de marzo de 2019.   El encuentro “Reunión Regional para América Latina [...]

Comentarios desactivados en La UNESCO y la Estación Científica Coiba AIP realizan reunión regional en Panamá

Estudiantes de centros oficiales se benefician con becas IFARHU-SENACYT para cursar licenciaturas en el extranjero

2019-03-26T15:59:51-05:00marzo 26th, 2019|

Panamá, 26 de marzo de 2019. Un total de 41 estudiantes recibieron cartas de otorgamiento de becas del Instituto para la Formación del Recurso Humano (IFARHU) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) para cursar estudios en centros universitarios de prestigio como University of Arkansas, University of Southern Indiana (ambos ubicados en Estados [...]

Comentarios desactivados en Estudiantes de centros oficiales se benefician con becas IFARHU-SENACYT para cursar licenciaturas en el extranjero

Abogada panameña es miembro del comité de expertos sobre edición genómica de la Organización Mundial de la Salud

2019-02-26T15:37:24-05:00febrero 26th, 2019|

Panamá, 22 de febrero de 2019. La panameña Ana Sánchez Urrutia, actual Asesora del Despacho Superior de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en temas de Bioética, ha sido aceptada como miembro del comité asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de los temas relacionados a la edición genómica denominado [...]

Comentarios desactivados en Abogada panameña es miembro del comité de expertos sobre edición genómica de la Organización Mundial de la Salud

La SENACYT presentó la gestión del quinquenio 2014-2019

2019-02-13T16:01:59-05:00febrero 12th, 2019|

Panamá, 12 de febrero de 2019. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) presentó los logros de la gestión emprendida entre los años 2014 y 2019 en el marco del evento de rendición de cuentas, realizado hoy en el anfiteatro de la Presidencia de la República de Panamá. El Dr. Jorge A. Motta, Secretario [...]

Comentarios desactivados en La SENACYT presentó la gestión del quinquenio 2014-2019

CIENTÍFICOS SON RECONOCIDOS POR LA ACADEMIA MUNDIAL DE CIENCIA

2019-01-04T14:25:58-05:00enero 3rd, 2019|

CIENTÍFICOS SON RECONOCIDOS POR LA ACADEMIA MUNDIAL DE CIENCIA Panamá, 3 de enero de 2019.  Los doctores Jagannatha Rao, director del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), Rolando Gittens, investigador del INDICASAT AIP y el Dr. Mahabir Gupta, académico de la Universidad de Panamá, recibieron en Italia importantes reconocimientos por parte [...]

Comentarios desactivados en CIENTÍFICOS SON RECONOCIDOS POR LA ACADEMIA MUNDIAL DE CIENCIA
Ir a Arriba