Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

Prueba los sabores de la miel de Panamá

Panamá, 11 de julio de 2019.  La miel panameña es de alta calidad y cada provincia del país produce miel con diferentes colores, olores y sabores. Este domingo, 14 de julio se celebrará en Panamá la primera Feria Nacional de la Miel de Abeja que reunirá a más de 100 apicultores de 7 provincias del país que estarán exponiendo, vendiendo y dando a degustar sus productos artesanales.  El evento es abierto a todo público, se desarrollará en el Centro Comercial Albrook Mall en el pasillo del Delfín de 10:30 a.m. a 7:00 p.m.  su entrada es totalmente gratis.

La Feria Nacional de Miel de Abeja es la primera gran exposición de apicultores de Panamá. Las personas que visiten la feria podrán degustar y comprar miel de abeja de alta calidad y otros productos apícolas como la jalea real, poli miel, polen, jabones, entre otros. Cada apicultor tendrá muestras para que las personas puedan probar y descubrir cómo cambian los colores y sabores de la miel de Colón, Panamá Oeste, Panamá, Coclé, Herrera, Veraguas y Chiriquí. También podrán ver el proceso extracción centrifuga de miel de un panal y llevarla como suvenir.

Panamá cuenta con una actividad apícola seria que va en crecimiento. La feria busca popularizar los beneficios de la miel e incentivar su consumo en la población. Actualmente el panameño solamente consume per cápita menos de 1.5 onzas de miel al año. La miel es una alternativa saludable a la azúcar que brinda además múltiples beneficios.

El científico panameño Hermógenes Fernández, desarrolla investigaciones a través de INDICASAT-AIP con fondos de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), para conocer más sobre la realidad de las abejas productoras de miel en Panamá, sus enfermedades y producción.  Estas investigaciones han sido la inspiración para organizar esta Feria que contará con la participación de más de 100 apicultores de los 325 registrados a nivel nacional.

El Dr. Fernández afirma que antes de 1982 Panamá era un país exportador de miel que producían 200 mil galones de miel al año y que contaba con más de 25 mil colmenas de abejas. Con la llegada de las abejas africanas en 1982 los apicultores no estaban preparados para su manejo. Por lo que la apicultura del país perdió el 80% de su actividad tanto como número de apicultores como colmenas. “En 4 años pasamos de tener 200 mil galones de miel a tener menos de 30 mil galones anuales. Desde 1987 Panamá se ha ido recuperando lentamente y tenemos actualmente una producción estable en el país de 40 mil galones de miel al año”.

Las investigaciones científicas sobre la miel en Panamá se han desarrollado en un laboratorio externo. El Dr. Fernández trabaja con 17 apicultores a nivel nacional con los que realiza un muestreo permanente para comparar técnicas de manejo, enfermedades y producción. Con esta Feria se está realizando el cierre del primer proyecto de investigación “Abejeas, Parásitos y Servicios Ecosistémicos”.

La Feria Nacional de Miel de Abeja es organizada por el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), la Asociación Nacional de Apicultores Unidos de Panamá, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Ambiente.


Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

12 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace