Categorías: Noticias de becas

Panameños se gradúan con honores de la Universidad de Arkansas

Panamá, 31 de mayo de 2019. En el mes de mayo, un grupo de 33 jóvenes panameños culminaron de forma exitosa sus estudios de pregrado y maestría en la Universidad de Arkansas en los Estados Unidos. Estos jóvenes fueron beneficiados por el Programa de Becas Internacionales del Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) y de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

A través de la Convocatoria de Becas de Pregrado de Excelencia para Centros Escolares Oficiales y del Programa de Becas FULBRIGHT-SENACYT-IFARHU en Ciencias, Tecnología, Innovación e Ingeniería, los 32 becarios de pregrado y 1 becario de maestría pudieron cursar estudios de pregrado y maestría en las áreas de física, ingeniería, psicología, ciencias ambientales, cadena de suministro, entre otras.

De los 33 jóvenes que se graduaron en días pasados de la Universidad de Arkansas, 10 culminaron sus estudios con honores. Así mismo cabe destacar que muchos de estos jóvenes han sido iniciados en sociedades de honor y han recibido becas por sus méritos académicos.

Para el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la SENACYT, es un gran orgullo ver como otra generación de jóvenes panameños han culminado sus estudios de manera satisfactoria en una prestigiosa universidad estadounidense como la Universidad de Arkansas. “Estos jóvenes son el futuro de Panamá. Estoy seguro de que ellos aplicarán todo lo que han aprendido en estos últimos años con el objetivo de contribuir al desarrollo de la nación”, destaca la máxima autoridad de la entidad rectora de la ciencia, la tecnología e innovación de nuestro país.

A continuación, algunas historias de éxito:

El joven chiricano Roderick Gómez Jiménez, egresado del Colegio Félix Olivares Contreras en Chiriquí, se graduó de Ingeniería Eléctrica con un índice académico de 4.00 sobre 4.00. Para este ingeniero eléctrico obtener una beca del IFARHU y la SENACYT significó una oportunidad para recibir una educación de alta calidad y poder compartir el conocimiento aprendido al regresar país.

Suellen Ayala Rojas, egresada del Instituto David de la provincia de Chiriquí, se graduó de Licenciatura en Psicología con un índice académico de 3.85 en base a 4.00. Cabe destacar que esta talentosa joven obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Oratoria en el año 2012. Esta joven ha sido becada por la Universidad de Arkansas para continuar sus estudios de Maestría en Psicología de Salud Mental y Desarrollo Humano.

Por otro lado Edgar Soriano Somarriba, proveniente de la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez en Panamá Oeste, estudió una licenciatura en Ingeniería Civil y una licenciatura en Física las cuales culminó con un índice académico de 3.98 sobre 4.00. Asimismo cabe destacar que este joven ha sido becado por la Universidad de Arkansas para realizar estudio de Maestría en Ingeniería Eléctrica. A su regreso a Panamá, este joven desea promover la importancia de la física y la ciencia en el país e incidir en el campo de la ingeniería civil y la construcción.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.


Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

23 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace