Panamá, sede de la 31° COP del Instituto Interamericano de Investigación para el Cambio Global (IAI)

Panamá, 21 de junio de 2023. La ciudad de Panamá acoge esta semana la trigésima primera Conferencia de las Partes (COP 31) del Instituto Interamericano de Investigación para el Cambio Global (IAI).

Este evento internacional, que se realiza hoy, miércoles 21 y mañana jueves 22 de junio, cuenta con la presencia del Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

“Para Panamá es importante ser un lugar de encuentro para abordar temas de interés en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación, entre muchos otros, siendo el que nos reúne hoy la búsqueda de soluciones entre las Partes con el objetivo de seguir fortaleciendo nuestros sistemas económicos, académicos y científico. Les exhorto a que se mantenga la activa participación de las Partes, siendo este el impulso necesario para la mejora y crecimiento del desarrollo de la investigación, innovación y sostenibilidad global”, manifestó el Dr. Ortega Barría.

Dicho encuentro cuenta también con la participación de Milciades Concepción, ministro de Ambiente; del Dr. Omar López Alfano, presidente del Comité Asesor del IAI y secretario técnico del Sistema Nacional de Investigación de la Senacyt, así como de científicos y representantes de los países miembros del IAI, incluyendo a la Dra. Anna Stewart-Ibarra, directora ejecutiva del IAI; y la presidenta del Consejo Ejecutivo del IAI, Maria Uhle (National Science Foundation de Estados Unidos).

Por parte de la Senacyt, también participarán la Ing. Milagro Mainieri, directora de I+D; la Dra. Luz Graciela Cruz, y la Lic. Anabella Vásquez, jefa de la Oficina de Cooperación Internacional. 

Este evento, que reúne a los comités asesores del IAI, será el escenario para presentar los avances de la Dirección Ejecutiva y el Centro de Diplomacia Científica en la implementación de decisiones adoptadas en la COP 30 que incluyen varios informes, entre estos: el del Comité de Género, Equidad, Diversidad e Inclusión y el del Comité para el Centro de Diplomacia Científica, así como nuevas iniciativas científicas y oportunidades de financiamiento.

Sobre el IAI: El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) es una organización intergubernamental regional que promueve la investigación científica interdisciplinaria y el desarrollo de capacidades para informar a los tomadores de decisiones en el continente y más allá. Actualmente está conformado por 19 Partes en las Américas, que se reúnen una vez al año en la Conferencia de las Partes para monitorear y dirigir las actividades del IAI.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

1 día hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace