Panamá reúne a expertos en materia hídrica e hidráulica en el 38avo Congreso Mundial del Agua

Panamá, 2 de septiembre de 2019. Del 2 al 6 de septiembre del presente año, expertos nacionales e internacionales se reúnen en el istmo panameño para intercambiar conocimientos y experiencias en materia hídrica e hidráulica durante el 38avo Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidro-Ambiental (IAHR, por sus siglas en inglés).

Este evento de carácter internacional, que tiene como objetivo incentivar la cultura de innovación en las ciencias del agua y del medio ambiente mediante el intercambio de conocimientos y experiencias, cuenta con el apoyo de importantes instituciones panameñas como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la Fundación Ciudad del Saber (FCDS), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Católica Santa María La Antigua, la Universidad Latina de Panamá, y el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC).

El 38avo Congreso Mundial de IAHR, bajo el lema “Agua, conectando al mundo” agrupa a más de 600 investigadores, profesionales y académicos nacionales e internacionales, quienes abordarán temas de transcendencia mundial como gestión de los recursos hídricos, estructuras hidráulicas, ingeniería portuaria y costera, disciplinas como hidroambiente e hidroinformática, cambio climático y eventos extremos, entre otros.

Para el Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional Encargado de la SENACYT, apoyar eventos de carácter internacional como el Congreso Mundial de IAHR aportan al desarrollo integrar del país. “En esta ocasión, la SENACYT ha facilitado la participación de renombrados científicos y profesionales en este importante congreso y ha otorgado 52 becas a estudiantes panameños para que participen en este evento internacional con la finalidad de que conozcan los diferentes avances en materia hídrica, hidráulica e hidroambiental que se presentarán durante el congreso”, destacó el Dr. Sánchez Urrutia.   

Sobre la IAHR: La Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidro-Ambiental (IAHR, por sus siglas en inglés), fundada en 1935, es la más antigua e influyente organización mundial de científicos e ingenieros del agua y del medio ambiente. Entre sus actividades están la hidráulica fluvial y marítima, el desarrollo de los recursos hídricos, el estudio de los ecosistemas hidráulicos, la hidroinformática, la educación continua y la capacitación.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

2 días hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

2 días hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

3 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

4 días hace