Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

Panamá participa en las Conferencias Iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación y Educación Superior en España

Panamá, 17 de octubre de 2024. Panamá fue representada en las Conferencias Iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación y Educación Superior, por el Lic. Franklin Morales, Jefe de Cooperación Técnica Internacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). 

Las Conferencias Iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación y Educación Superior se realizaron este 10 y 11 de octubre en Valencia, España, con la participación de altos representantes de los 22 países iberoamericanos, con el objetivo de reforzar la cooperación regional para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante su intervención, el Lic. Morales resaltó la necesidad de fortalecer el espacio Iberoamericano del conocimiento a través de la cooperación internacional, destacando los avances de Panamá en ciencia y tecnología, así como los retos que enfrenta la región en el contexto del desarrollo de nuevas tecnologías. “Necesitamos crear ecosistemas donde la innovación y la ciencia sean parte integral de la estructura de nuestras economías y donde el talento científico e innovador pueda prosperar”, comentó Morales.

Morales hizo un llamado a desarrollar capacidades científicas que impulsen el crecimiento económico y social a través de la cooperación internacional y de un esfuerzo multisectorial. “Debemos recordar que el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación es para promover mayores oportunidades y bienestar en nuestras poblaciones”, concluyó.

Entre los logros alcanzados durante la conferencia, se destaca la adopción de medidas concretas para implementar la Estrategia Iberoamericana de Innovación, que incluye iniciativas de ciencia abierta y el uso del español y portugués como lenguas de comunicación científica. Asimismo, se aprobó la creación de la Red Iberoamericana de Diplomacia Científica, un esfuerzo que permitirá consolidar las relaciones internacionales en ciencia y tecnología.

Durante las conferencias también se aprobaron una serie de declaraciones conjuntas que servirán como base para los acuerdos que serán presentados en la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre de 2024 en Cuenca, Ecuador.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

2 días hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

2 días hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

3 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

3 días hace