Panamá fortalece lazos con Corea del Sur en tecnología avanzada en el Primer Foro Empresarial K-CAFTA

San José, 12 de noviembre de 2024. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) contó con la representación del Lic. Franklin Morales, jefe de Cooperación Técnica Internacional, en el Primer Foro Empresarial en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Corea y Centroamérica (K-CAFTA), celebrado el 11 y 12 de noviembre en San José, Costa Rica.

La participación de la Senacyt en este foro refleja el interés de Panamá en estrechar relaciones con Corea del Sur en el ámbito de las tecnologías avanzadas y promover el intercambio de conocimientos y capacidades tecnológicas.

Durante el evento, el Lic. Morales sostuvo reuniones con representantes de importantes entidades tecnológicas surcoreanas, como la Agencia de Seguridad de Internet de Corea (KISA), el Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI) y la Global Digital Innovation Network. Estas conversaciones exploraron avenidas de colaboración y transferencia tecnológica, con miras a fortalecer el ecosistema de innovación en Panamá y acelerar el desarrollo científico y tecnológico del país.

“La Senacyt busca ser el motor que coloque a Panamá como un líder indiscutible en ciencia, tecnología e innovación en la región. Asociarnos con países como Corea del Sur es esencial para integrarnos en sectores avanzados, atrayendo capacidades que impulsarán el desarrollo económico y social de Panamá”, afirmó Morales, resaltando la misión de la Senacyt en este espacio de cooperación técnica internacional.

Asimismo, el Sr. Henry Faarup, secretario general del Ferrocarril de Panamá, participó en el foro, donde presentó el proyecto ferroviario como una iniciativa transformadora y estratégica para la región. Faarup instó a los países centroamericanos a unirse a este esfuerzo de integración regional, liderado por Panamá, a través de este ambicioso proyecto de infraestructura.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

3 días hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

3 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

3 días hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

4 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

4 días hace