Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

La Senacyt firma convenio con RedCLARA en Bruselas, Bélgica,para potenciar la transformación digital en Panamá

Panamá, 20 de julio de 2023. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó la firma de un convenio con la organización Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (RedCLARA), en la III Cumbre Unión Europea- Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE – CELAC), en Bruselas, Bélgica, con el fin de seguir avanzando en oportunidades de conectividad y transformación digital para el país.

El convenio, que ha sido impulsado por la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Senacyt, a través del Departamento de Información Científica y Tecnológica (Plataforma ABC), tiene como objetivo crear la Comisión de Formación de la Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE) en la República de Panamá, en la que se pretende establecer el marco jurídico, la gobernanza y sostenibilidad, así como, los mecanismos administrativos y técnicos que faciliten su operación.

La Senacyt, como organismo nacional, liderará y articulará con actores del sistema esta iniciativa que busca consolidar la RNIE de Panamá para que esta sea miembro de Red Clara, con la finalidad de potenciar la transformación digital en el país.

Por su parte, RedCLARA buscará contribuir al desarrollo de la ciencia, la educación, la tecnología y la innovación en los países de América Latina y el Caribe con la colaboración y fortalecimiento de sus respectivas Redes Nacionales de Investigación y Educación, con el apoyo de la Unión Europea, a través del Programa “Bulding the Europe Link to Latin America and the Caribbean” (BELLA).

El acuerdo fue firmado por el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt; y Luis Eliécer Cadenas Marín, director ejecutivo de RedCLARA, en presencia de Félix Fernández-Shaw, director para América Latina de DG INTPA (Comisión Europea) como testigo de honor. En el acto de firma también estuvieron presentes el Ing. Luis Ricardo Oliva, administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y el Ing. Carlos Kan, director de Innovación Gubernamental de dicha institución.

La duración del Convenio de Cooperación será de 24 meses.

Lo acordado se dio durante la III Cumbre UE – CELAC, posterior al taller de “Diálogos estratégicos para el desarrollo del ecosistema digital para la educación, investigación e innovación de América Latina y el Caribe”, donde la Senacyt y la AIG destacaron por las estrategias que desean implementar para proyectar al país como un excelente campo de inversión tecnológica e innovación.

Las RNIE son redes especializadas que conectan a las instituciones académicas y científicas de un país, permitiendo la colaboración, el intercambio de datos y el acceso a recursos y servicios avanzados de internet. Estas redes son fundamentales para el avance en la educación superior y la formación de profesionales altamente capacitados, y posibilitan la participación en proyectos de investigación y colaboración a nivel internacional, fomentando el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

5 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

2 semanas hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

2 semanas hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace