Panamá es sede del taller regional sobre Armonización de Metodologías de Muestreo y Análisis de Variables Fisicoquímicas para la Definición de la Calidad y Estado Trófico de los Cuerpos de Agua

Panamá, 30 de noviembre de 2022. Panamá es sede del primer taller regional sobre “Armonización de Metodologías de Muestreo y Análisis de Variables Fisicoquímicas para la Definición de la Calidad y Estado Trófico de los Cuerpos de Agua” con el objetivo de  armonizar los criterios técnicos para la implementación de programas de evaluación del estado trófico de ecosistemas acuáticos.

Este taller se realiza en Panamá del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 y es organizado en el marco del proyecto RLA7026 “Evaluación de la contaminación ambiental orgánica e inorgánica en ríos, lagos embalses, y lagunas de Latinoamérica y el Caribe, y su impacto sobre el riesgo de proliferación de cianobacterias productoras de cianotoxinas que afectan la salud humana (ARCAL CLXXVIII) el cual es financiado por el Organismos Internacional de Energía Atómica (OIEA). Su objetivo principal es el fortalecimiento de la gobernanza y gestión sostenible en ríos, lagos y embalses de América Latina y el Caribe.

En Panamá, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), es la contraparte nacional del Proyecto RLA7026 bajo el cargo de la Dra. Aydeé Cornejo, responsable del Laboratorio de Ecología y Ecotoxicología Acuática. Se ha conformado un equipo de trabajo nacional que involucra a la Dra. Shannon Weeks en  representación de la Autoridad de los Recursos Acuáticos, la Licda. Ana Raquel Tuñon por parte del Ministerio de Ambiente, la Dra. Kathia Broce en representación de la Universidad de Panamá y el Dr. Orlando Leone por parte de la Universidad Tecnológica de Panamá.

El Dr. Carlos Alfonso, representante del OIEA, el Ing. Reynaldo Lee Varela de la SENACYT y contraparte Nacional ARCAL y la Dra. Aydeé Cornejo del ICGES como contraparte nacional del RLA 7026 brindaron las palabras de bienvenida al taller; además participaron representantes de Argentina, Belice, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Al finalizar la actividad se espera contar con insumos como:

Guía regional armonizada para evaluar el estado trófico de ecosistemas acuáticos, Manual de procedimientos y protocolos armonizados para el muestreo, conservación de muestras y cuantificación de variables fisicoquímicas que definen el estado trófico, así como las variables complementarias a ser evaluadas en estudios de hidrología isotópica y Estrategia para la implementación del proyecto en los sitios de demostración, así como el plan de actividades del proyecto RLA7026.

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace