Categorías: NOTICIASTECNOLOGÍA

Panamá anuncia a su grupo finalista del “Premio Eduteka de Uso de las TIC en el Aula 2017”

Panamá, 22 de mayo de 2017. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) anuncia los nombres de un grupo de docentes panameños que ha sido seleccionado por un jurado internacional como finalista del “Premio Eduteka de uso de las TIC en el Aula 2017”.

El certamen busca reconocer y difundir los mejores proyectos de clase de docentes hispanoamericanos de educación básica y media que integran las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en procesos educativos.

Se trata de las profesoras Dayra Atencio y Milagro Rodríguez, del Centro Educativo Básico General Rubén Darío, de la provincia de Veraguas, quienes han sido seleccionadas para participar en el certamen con su proyecto educativo M-Robot TICS, que desarrollan en su centro de educación primaria.

El certamen se realizará en el marco del evento EdukaTIC 2017, que se llevará a cabo en la ciudad de Cali, Colombia, desde el miércoles 31 de mayo hasta el viernes 2 de junio de 2017. El mismo busca promover y fortalecer los conocimientos y habilidades en el uso efectivo de las TIC en los procesos de aprendizaje. Dicho evento educativo contará con la participación de docentes de educación básica y media, así como directivos escolares y representantes de la comunidad académica.

Por parte de Panamá, un total de 16 grupos de docentes había inscrito sus experiencias educativas en el certamen.

La profesora Dayra Atencio describe que el hecho de que su proyecto M-Robot TICS haya sido seleccionado como el ganador por parte de Panamá es “algo muy significativo”. “Esperamos dejar bien representados a nuestro país y compartir nuestra experiencia educativa para que las demás personas puedan conocer el trabajo que nosotros realizamos”.

El proyecto de robótica M-Robot TICS fue armado y diseñado por estudiantes del Centro Educativo Básico General Rubén Darío, con la intención de incentivar en ellos el pensamiento computacional. Con este robot los estudiantes han practicado, de una manera dinámica, asignaturas como matemática, educación física, inglés, español, artística, así como informática, programación y manejo de software.

El “Premio Eduteka de Uso de las TIC en el Aula 2017” es una iniciativa liderada por la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Icesi (de Bogotá, Colombia) y su Centro Eduteka.

Jorge Montañez, Asistente de Tecnología de la Dirección de Aprendizaje y Popularización de la SENACYT, afirma que el hecho de que el país haya sido elegido como uno de los finalistas “muestra que Panamá puede también concursar a nivel internacional con buenas prácticas de la enseñanza integrando las TIC”.

El galardón busca estimular a los docentes a utilizar herramientas informáticas y recursos digitales en su labor, así como destacar su esfuerzo por integrarlos efectivamente en proyectos de clase y promover el desarrollo de competencias del siglo XXI en estudiantes.

El “Premio Eduteka de Uso de las TIC en el Aula 2017” cuenta con tres categorías: educación básica primaria, educación básica secundaria y educación media.

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace