Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

Panamá acoge cumbre internacional de equidad en salud en busca de fomentar alianzas de investigación científica

Panamá, 15 de octubre de 2024. Unos 75 investigadores científicos nacionales e internacionales de diferentes disciplinas vinculadas con la salud se reúnen en Panamá durante el “2024 International Health Equity & STEM Research Summit” (Cumbre Internacional de Equidad en Salud e Investigación en STEM 2024), que se realiza del 15 al 17 de octubre de 2024 en la sede de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en la Ciudad del Saber.


Este evento tiene como objetivo general fomentar un ecosistema global de investigación colaborativa que empodere a científicos y comunidades para impulsar avances transformadores en equidad en salud, disciplinas STEM y educación. También, como meta específica, la cumbre busca forjar una alianza de investigación colaborativa entre Florida State University y científicos panameños, dedicados a promover intervenciones y estudios que apoyen el plan estratégico de mejora comunitaria de Panamá.

Florida State University (FSU) es la organizadora del encuentro, a través del Center of Population Sciences for Health Equity (CPSHE), con la colaboración del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP), el Instituto Conmemorativo de Estudios de la Salud Gorgas (ICGES) y la Senacyt.


Las sesiones de la cumbre consistirán en reuniones de líderes científicos, conexiones rápidas de investigación, formación de equipos de colaboración de investigación, brainstorming para iniciativas de proyectos (propuestas de investigación conjunta, acuerdos para compartir datos, plan de publicación, capacitación y desarrollo de capacidades, diseños de estudios piloto, planes de compartir tecnología y herramientas, mecanismos de retroalimentación, etc.), entre otras actividades.


La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte; el Dr. Julio Sandoval, en representación del Ministerio de Salud (Minsa); y el profesor Jorge Arosemena, presidente de Ciudad del Saber, son algunos de los invitados de la cumbre, mientras que entre los ponentes figuran la Dra. Lisette Chang (Centers for Disease Control and Prevention), el Dr. Juan Miguel Pascale (ICGES), la Dra. Reina Roa (Minsa), el Dr. Ricardo Lleonart (Indicasat AIP), la Dra. Gabrielle Britton (Indicasat AIP), Dr. Rick Brunette (Florida State University) y el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, entre otras figuras científicas.

Durante el acto de apertura del evento, el Dr. Ortega Barría destacó: “Esta cumbre no es simplemente un evento, es un catalizador de progreso, innovación y colaboración. La visión que nos impulsa hoy es clara: fomentar un ecosistema global de investigación colaborativa que empodere a científicos y comunidades para impulsar avances transformadores en equidad en salud, campos STEM y educación. Estamos aquí para construir soluciones sostenibles, inclusivas y de impacto que no solo beneficien a Panamá, sino que también tengan repercusiones más allá de nuestras fronteras”.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

2 días hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

2 días hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

3 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

3 días hace