Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

Milena Gómez Cedeño recibe premio extraordinario de doctorado por su investigación en el ámbito empresarial

Panamá, 2 de mayo de 2018. La Dra. Milena Gómez Cedeño, becaria de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), investigadora en el Sistema Nacional de Investigación de Panamá (SNI) y profesora e investigadora en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá, recibió el premio extraordinario de doctorado de la UB Business School de la Universidad de Barcelona, por su tesis Incidencia de los recursos humanos en la cadena de suministro.

Este premio se concede a los autores de las mejores tesis doctorales leídas entre aquellas que reciben la mención Cum Laude. La ceremonia se realizó en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona, el pasado 19 de abril.

La tesis de la Dra. Gómez Cedeño tiene el objetivo de mejorar el desempeño de las empresas. “El desempeño logístico de Panamá no depende únicamente de la disponibilidad de infraestructura, sino que requiere de una visión nueva, más compleja y promisoria: la de agregar valor a sus servicios logísticos, ya que eso nos permitirá ganar una ventaja competitiva, reflejándose en desarrollo, beneficios y empleos para Panamá. Por ello, es fundamental orientar políticas con base y rigor científico con el objeto de generar valor agregado a los servicios logísticos brindados por el país”, comentó la Dra. Milena Gómez Cedeño.

“Mis investigaciones sobre el impacto de las personas en la logística y la cadena de suministro, contribuyen a orientar estrategias sobre educación, formación, habilidades y competencias que requieren los panameños para convertir a Panamá en el Hub Logístico Mundial. Creo que queda mucho por hacer en torno a la estrategia logística panameña y es primordial realizar investigaciones bajo esta línea”.

La investigadora considera que la formación de los profesionales para el éxito de la logística y la cadena de suministro es un reto global, y en ese contexto, las becas de la SENACYT contribuyen a la formación de panameños altamente capacitados. “Hago un llamado para que se animen a participar en las convocatorias de la SENACYT”.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

3 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace