Categorías: CIENCIANOTICIAS

Marcha por la Ciencia en Panamá

Panamá, 5 de abril de 2021. Científicos y amigos de la ciencia residentes en Panamá se unirán en redes sociales el domingo 25 de abril de 2021 desde las 9:00 a.m. para celebrar la quinta Marcha por la Ciencia bajo el lema “La ciencia es parte de la solución”.


La Marcha por la Ciencia es una iniciativa global que busca resaltar la importancia de la ciencia en nuestro diario vivir. Esta actividad es abierta a la sociedad en general, amigos de la ciencia, maestros, académicos, estudiantes, profesionales y científicos de todos los campos del saber. Los invitamos a sumarse a esta iniciativa explicando en sus redes sociales: ¿Por qué amas la ciencia?


Participar es muy fácil: graba un vídeo de hasta 30 segundos o tómate una fotografía con una pancarta con un mensaje que indique por qué amas la ciencia. Después publícalo en tus redes sociales con las etiquetas #MarchaPorLaCiencia, #YoAmoLaCiencia, #LaCienciaNosUne y #CienciaEnPanamá. Puedes subir todos los mensajes que gustes.

La pandemia ha demostrado que invertir en ciencia, tecnología e innovación es vital para que los países puedan enfrentar crisis como éstas y salir adelante. En Panamá, la Marcha por la Ciencia busca llamar la atención sobre tres necesidades:


• Basar las políticas públicas en evidencias científicas.
• Una adecuada inversión para que nuestro Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) pueda desarrollar capacidades y recursos locales indispensables para la reactivación económica del país, la generación de empleos altamente calificados, y el bienestar y calidad de vida de los panameños.
• La ciencia trabaje al mismo tiempo para la sociedad, y con ella.

Por esto, invitamos a los científicos de distintas instituciones, centros y organizaciones a divulgar el trabajo que realizan y cómo su labor científica es parte de la solución de los problemas que enfrenta nuestro país para salir adelante.


La Marcha por la Ciencia es liderada por el movimiento Ciencia en Panamá, en coordinación con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Biomuseo, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y la Fundación Ciudad del Saber.


Los invitamos a seguirnos en Twitter como @CienciaPTY y en Instagram y Facebook como @cienciaenpanama para que conozcan más detalles sobre esta iniciativa.


¡Los esperamos en la quinta Marcha por la Ciencia, versión digital!

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

12 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace