Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT y MEDUCA realizan el Primer Festival de Ajedrez

David, Chiriquí, 17 de noviembre de 2017. El Primer Festival de Ajedrez se realizó en la Feria Internacional de David, con la participación de destacados ajedrecistas de nivel tanto internacional como nacional y de estudiantes de Colegios Oficiales y Particulares del país.

La actividad fue organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), con el objetivo de promover en los estudiantes el desarrollo de habilidades cognitivas, lógico-matemática y de análisis. Esta actividad busca fomentar la enseñanza y aptitudes en el razonamiento lógico a través del juego.

La Dra. María Heller, Asesora de la Dirección de Aprendizaje de la SENACYT, señaló: “El Festival de Ajedrez tiene la finalidad de brindar la oportunidad para que los docentes y estudiantes puedan vivenciar, socializar y compartir las múltiples ventajas que se pueden ofrecer a través del ajedrez, como lo son fomentar el pensamiento crítico y creativo, desarrollo del razonamiento lógico-matemático, fortalecimiento de las habilidades de toma de decisiones, mejoramiento de la comprensión lectora, entre otras, que aportan al conocimiento y al aprendizaje”.

Docentes de las diversas regiones del país del Ministerio de Educación (MEDUCA), fueron becados por la SENACYT, para que a través de la Fundación Kasparov, se les capacitaran en la implementación de herramientas pedagógicas y técnicas de enseñanza con el propósito de que los estudiantes mejoren en el rendimiento y formación de su vida diaria tales como: análisis, razonamiento, comprensión, control, toma de decisión, resolución de problemas, respeto, creatividad, entre otros beneficios que ofrece el ajedrez.

Durante el Primer Festival de Ajedrez, se desarrollaron las siguientes actividades: Zona de Entretenimiento del Peón, Zona de Construcción del Alfil, Zona de Expertos de la Dama, Zona de Retos del Rey, Zona de Juegos del Caballo, Zona de Divulgación de la Torre y la Zona de la Ciencia Jaque Mate.

El equipo de maestros de ajedrez estuvo integrado por: Amhed Cedeño, Agustín Murillo, Alex Delgado y Arnulfo Ríos. En representación de los estudiantes, Samuel Buitrago del Primer Ciclo Balboa (Campeón Nacional de Ajedrez), Martin Briones del Colegio Nuestra Señora de los Ángeles, Chiriquí, Marian Bonilla de la Escuela Medalla Milagrosa, Chiriquí y Fabián Sánchez del Colegio San Vicente en Veraguas.

En el marco del Festival de Ajedrez, se dictaron talleres didácticos de las diferentes áreas temáticas, como lo son Matemáticas y Ciencia, que se vinculan con el ajedrez y en áreas del conocimiento, como son el arte, física, matemática y ciencia.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país
y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

13 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace