Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT y la UTP presentan un proyecto de evaluación de un sistema tutor inteligente para el área de Matemáticas

Panamá, 10 de abril de 2018. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) llevaron a cabo el lanzamiento del “Proyecto ALEKS”, una plataforma de tutoría inteligente para disminuir las deficiencias matemáticas de los jóvenes que deseen ingresar a esta casa de estudios.
Se trata del “Proyecto de Evaluación de un Sistema Tutor Inteligente (STI) para el área de Matemáticas”, que desarrolla la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UTP.

El Proyecto ALEKS (Assessment and Learning in Knowledge Spaces) se desarrolla en el marco del Convenio Específico de Colaboración Educativa No. 57 entre la SENACYT y la UTP, mediante el cual se evalúa el potencial de un STI, adquirido mediante licitación pública para determinar, de manera confiable, el nivel matemático de los estudiantes en proceso de admisión a la UTP y ofrecerles nivelación personalizada de acuerdo a sus necesidades.

El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, manifestó: “Para la SENACYT, la educación es uno de los pilares más importantes para el desarrollo social y económico de la nación. Por ello, a través de un convenio específico de colaboración educativa, hemos apoyado a la Universidad Tecnológica de Panamá con la adquisición de 10 mil licencias del examen de ubicación con módulo de aprendizaje, y con 200 licencias del curso de pre-cálculo de un sistema de tutor inteligente de matemáticas”.

El Ing. Héctor M. Montemayor A. Rector de la UTP, dijo que con el Proyecto ALEKS la SENACYT y la UTP ponen al servicio de la juventud panameña una herramienta tecnológica que permite detectar, de forma rápida y precisa, el nivel académico de Matemáticas que tiene cada usuario. Además, evaluará periódicamente dicho conocimiento para asegurarse que cada joven retenga los temas aprendidos y, lo mejor, es que estará disponible las 24 horas.

La evaluación de la plataforma ALEKS está a cargo de investigadores del Departamento de Ciencias Exactas de la Facultad de Ciencias y Tecnología, con apoyo de egresados del Programa de Maestría en Ingeniería Matemática, en conjunto con miembros del Sistema de Ingreso Universitario.

Los resultados que generará la evaluación se traducirán en información valiosa para la toma de importantes decisiones estratégicas que estarán encaminadas a elevar el nivel de las competencias matemáticas y de las demás disciplinas de las ciencias básicas en la juventud panameña.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace