La SENACYT y la UTP inauguran el Centro de Fabricación para la Innovación Tecnológica

Panamá, 31 de mayo de 2019. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) inauguraron hoy el Centro de Fabricación para la Innovación Tecnológica (CEFITEC), ubicado en el edificio No.3 del campus Víctor Levi Sasso de la UTP.

Este centro científico-tecnológico o Fab Lab surgió mediante el Convenio de Cooperación No. 44 celebrado entre la SENACYT y la UTP, y facilitado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Consiste en un espacio de producción de objetos y prototipos mediante el uso de máquinas controladas por ordenadores. Su objetivo es proveer acceso a la academia, la investigación y la empresa a tecnologías de fabricación asistida por computadora, impresión tridimensional, formado en vacío, corte con láser, robótica, mecanizado CNC (Control Numérico Computarizado) y fabricación de tarjetas impresas, para desarrollar prototipos mecánicos, electrónicos y mecatrónicos a docentes, investigadores, estudiantes y al público general.   

El Fab Lab de la UTP prestará servicios de capacitación, consultoría y asesoría especializada de acuerdo con las necesidades y tendencias tecnológicas en materia de desarrollo de prototipos.  Con este centro, la UTP busca relacionarse con la micro, pequeña y mediana empresa, a través del desarrollo de métodos, productos o servicios innovadores.

“La SENACYT ha apoyado esta iniciativa con la adquisición de los equipos e insumos iniciales del CEFITEC con una inversión por el orden de los B/.156,000  balboas, en cumplimiento al Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2015-2019) que tiene entre sus objetivos, fortalecer infraestructuras para la generación de conocimiento científico y para la promoción del emprendimiento en las escuelas y universidades”, señaló el Dr. Víctor Sánchez, Director de Innovación Empresarial de la SENACYT.

Linda Maguire, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, mencionó que los avances en ciencia, salud, robótica, comunicaciones, genética, energías renovables, inteligencia artificial y otros ámbitos, crearán nuevas oportunidades para lograr transformaciones positivas. “Estas transformaciones positivas tienen que ser estructurales y estratégicas, con la academia y la juventud a la vanguardia y los sectores público-privados trabajando en sinergia. Para que las transformaciones entronquen con el modelo de desarrollo que el país quiere darse, el apoyo institucional es clave. Promover políticas públicas que conviertan los problemas tecnológicos en soluciones tecnológicas”, dijo Maguire. 

“Tenemos la capacidad de integrar sistemas electrónicos a diseños mecánicos. En este centro podemos hacer prototipos de varios materiales y piezas funcionales, de acero, aluminio o bronce, a requerimiento de la empresa privada”, dijo el Dr. Humberto Rodríguez, profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Director del Laboratorio LEADS de la UTP y encargado del CEFITEC.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

16 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace