Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

La SENACYT y LA Referencia realizaron el seminario en línea “¿Qué es un asesor de datos de investigación (data Stewardship)?”

  
Panamá, 12 de agosto de 2021. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Plataforma ABC en conjunto con LA Referencia y con el apoyo de la Research Data Alliance (RDA), realizaron el seminario “¿Qué es un asesor de datos de investigación (data Stewardship)?”, el  primero de una serie de seminarios en línea que buscan entregar herramientas a los países latinoamericanos para la correcta adopción de políticas, estrategias y acciones para la conformación de una red global de datos abiertos de investigación.

 El Seminario en línea transmitido por las cuentas de Facebook de La SENACYT, LA Referencia y Plataforma ABC contó con la participación de más de 130 personas de Panamá y Latinoamérica cuyo objetivo fue exponer la experiencia de la Technical University of Delft de los Países Bajos sobre la gestión de los datos científicos y conocer el papel de los asesores de datos y cómo estos pueden apoyar en el desarrollo de la Ciencia.

 La ponencia estuvo a cargo de la Dra. Heather Andrews, Data Steward de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial de la Technical University of Delft, quien explicó la organización de su universidad y cómo se generó el Proyecto de Data Stewardship. En su narrativa abordó las motivaciones del proyecto, aspectos sobre el enfoque de formación y promoción de los investigadores y gestores o asesores de datos científicos y la importancia del correcto análisis de organización, estructura, almacenamiento y el tratamiento de los datos utilizados o generados durante una investigación.

 Robinson Zapata Pino, jefe de Departamento de Información Científica y Tecnológica de la SENACYT manifestó: Actualmente la pandemia nos ha brindado una lección importante: los datos de investigación son extremadamente valiosos para el rápido avance de la ciencia es por esta razón que desde la Plataforma ABC de la SENACYT, ya nos encontramos trabajando en la implementación de un repositorio nacional de datos de investigación, conjuntamente con LA Referencia y el apoyo de la Research Data Alliance, Universidad Nacional de Costa Rica, entre otros. Se trata de esfuerzos regionales y globales que nos permitirán contribuir como país al avance de la ciencia mundial”.

 Continuando con las actividades de formación y promoción, El próximo 27 de agosto de 2021 se realizará el seminario en línea “Profesionales en Ciencia de Datos en la Academia: ¿Qué hacen y qué pueden hacer en el futuro? con transmisión en vivo por la cuenta de Facebook de LA referencia a las 10:00 a.m.

 Enlace de la grabación del seminario “¿Qué es un asesor de datos de investigación (data Stewardship)?”: https://www.facebook.com/LAReferenciaAA/videos/10159932058282277 
  
 
 
 

  
 
 
Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

14 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace