La Senacyt y la OEI concluyen Proyecto de Fomento de los Ecosistemas de Innovación en Panamá

Panamá, 9 de febrero de 2023. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), realizaron hoy la clausura del Proyecto para la Promoción de Ecosistemas de Innovación, establecido con el objetivo de sembrar y consolidar ecosistemas de innovación en el país y apoyar la creación de una cultura de transferencia de conocimiento a través de la innovación.


El proyecto, financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), contó con la participación de 58 colaboradores de 20 empresas de los sectores salud, agro, agroindustrial, tecnología y robótica, logística y cambio climático en Panamá; 20 docentes de diferentes centros de estudios superiores (Universidad Santa María La Antigua, Universidad de las Américas, Universidad Marítima Internacional de Panamá y Universidad del Istmo) y colaboradores de la Senacyt vinculados con el desarrollo y fomento de la innovación empresarial en Panamá.


Los participantes recibieron experiencias de aprendizaje que incluyeron sesiones interactivas con especialistas, tutorización y acceso a unidades didácticas, análisis de clientes, generación de modelos de negocios, diseño de productos y servicios, etc., por parte de docentes de la Universidad Politécnica de Valencia, España.


Todo el proceso de aprendizaje del proyecto se desarrolló entre octubre de 2022 y enero de 2023, mediante un convenio de cooperación entre la OEI y la Senacyt, a través de la Dirección de Innovación Empresarial, con el fin de fomentar la innovación como factor principal de competitividad del sector empresarial y promover el uso del conocimiento y la creatividad como pilares de una nueva economía panameña.

En el acto, el Lic. Alberto De Ycaza, director de Innovación Empresarial de la Senacyt, realizó una presentación en la que resaltó la importancia del desarrollo de este tipo de proyectos que fomentan la innovación en Panamá. “Esta clase de actividades permite transferir conocimientos de alto nivel, enseña a darle valor a los productos, procesos y servicios a los clientes y, por supuesto, les añade valor a las empresas y les enseña las herramientas necesarias para abordar con éxito la gestión de la innovación a los actores del ecosistema de emprendimiento e innovación sobre procesos de gestión de la innovación, dirección empresarial, las etapas de la innovación para nuevos proyectos y aplicarlo a casos prácticos y transformar a los participantes en agentes de innovación con un gran nivel de conocimiento en innovación.  De igual forma, permite que se creen las alianzas correspondientes que permitan dinamizar la economía del país con proyectos de innovación robustos y grandes rendimientos económicos”, señaló el Lic. De Ycaza.

Así mismo, la Mgtr. Melissa Wong Sagel, directora de la Oficina de OEI en Panamá, destacó el valor de la innovación como una fuente primordial en el crecimiento y mejora de las prácticas pedagógicas, lo que contribuye positivamente al futuro de las nuevas generaciones.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

16 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace