Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

La SENACYT y el STRI realizaron un pre-lanzamiento del libro infantil ‘Martina y el puente del tiempo’

Martina es una curiosa joven de 13 años que construye una máquina para viajar en el tiempo y vive una aventura que le permite conocer cómo surgió el istmo de Panamá, el gran intercambio biótico americano y hasta los primeros pobladores. El paleobiólogo Aaron O’Dea trabajó en la narrativa de esta historia ilustrada, a manera de cómic, por Ian Cooke Tapia.

Panamá tiene un increíble registro fósil que da luces sobre la formación del istmo, un evento que dividió dos océanos, unió dos continentes y cambió al mundo. Esta historia ha apasionado durante décadas al Dr. Aaron O’Dea, investigador afiliado al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).

El Dr. O’Dea comenta que, después de conversar con cientos de taxistas y gente en los pueblos de Panamá, se dio cuenta de que muchos panameños desconocen la historia que cuentan los fósiles. Una preocupación que compartía con el paleontólogo Félix Rodríguez, también del STRI, y que los llevó a escribir juntos el libro La historia natural del istmo de Panamá.

“El libro fue popular y me di cuenta de que había un apetito por la historia de Panamá, pero este libro no era para niños, así que pensé en hacer otro sobre este tema, que fuera atractivo y educativo. La historia debe llegar a manos de los niños”, menciona O’Dea.

Así, trabajó con Ian Cooke Tapia, a quien describe como “un gran talento artístico con una profunda conexión cultural con Panamá y conocimiento de la historia”, y quien estuvo a cargo de darle vida a la Ilustración del libro.

“Yo quería que el personaje fuera una niña, algo muy importante en este tiempo, reflejando a Mila, mi hija de 13 años, que al igual que Martina, está empezando a hacer sus preguntas sobre el mundo, explorar límites y encontrar su camino”, añade el científico.

El comunicador visual Ian Cooke Tapia señala que “nuestro mundo puede inspirar historias que normalmente no se cuentan” y “cuando estamos echando cuentos, empezamos a aprender”. En su opinión, este tipo de narrativa se vuelve una semilla de generaciones más curiosas, y el arte contribuye a romper barreras para facilitar la comunicación de lo que es abstracto o desconocido. “La cultura y la ciencia no están separadas, sino que hacen mancuerna y al final, se empodera a individuos y comunidades”.

‘Martina y el puente del tiempo’ ha sido financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y ya se le ha entregado a algunos estudiantes en el país. La idea es que llegue a todas las escuelas públicas de Panamá. Su lanzamiento al público general está previsto para el mes de marzo de 2021.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

17 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace