La SENACYT y el IFARHU realizan acto de entrega de 81 becas de siete convocatorias públicas

Panamá, 24 de marzo de 2022.  La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) realizaron el acto de entrega de 81 becas correspondientes a 7 convocatorias públicas:

  • Pregrado de excelencia para estudiantes de centros escolares oficiales.
  • Maestría en áreas específicas – Embajada de Francia.
  • Maestría en ciencias tecnológicas.
  • Doctorado en áreas específicas – Canadá.
  • Doctorado de investigación en el área de salud 2021.
  • Subespecialidades médicas en áreas prioritarias del sector salud a realizar en el extranjero, 2021.
  • Doctorado de investigación, 2021.

La inversión aproximada del Programa de Becas IFARHU- SENACYT para cubrir estas becas es de B/. 3,210,000.00 para el año 2022. Dentro de las convocatorias de becas se incluyó por primera vez una convocatoria específica para maestría en ciencias tecnológicas.  De esta convocatoria resultaron beneficiados 8 hombres y 3 mujeres.

La mayor cantidad de becarios (29) corresponde a la convocatoria de Doctorado en investigación(19 hombres y 10 mujeres).  La segunda convocatoria con mayor número de beneficiarios es la convocatoria de Pregrado de excelencia para estudiantes de centros escolares oficiales, con 20 becarios (7 hombres y 13 mujeres), quienes realizarán estudios de inglés y licenciatura en universidades en Estados Unidos y Canadá.  Todos tendrán como misión fortalecer las capacidades de investigación e innovación del país cuando retornen.

A través del Programa de Becas IFARHU-SENACYT se espera impactar a todas las regiones y así robustecer el desarrollo científico en todas las áreas del país. 

La mayor cantidad de becas entregadas hoy corresponden a la provincia de Panamá con 38, seguida de las provincias de Chiriquí con 21 becas, Veraguas con 9 becas, Coclé con 5 becas, Herrera con 3 becas, Colón y Los Santos, con 2 becas cada una, y 1 beca para Panamá Oeste.

De la convocatoria en especialidades médicas en áreas prioritarias del sector salud, tres becarios estudiarán en el extranjero la subespecialidad en medicina crítica y cuidados intensivo, y un becario, la subespecialidad en medicina intensiva y emergencias. Estas áreas fueron coordinadas con el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social con el objetivo de apoyar a reforzar las capacidades del sistema de salud y dar respuesta a las necesidades de este sector.

El Programa de Becas IFARHU-SENACYT existe desde el año 2005 y brinda apoyo económico a los becarios seleccionados por sus méritos académicos, quienes pasan por un proceso de selección riguroso realizado por evaluadores externos a la Senacyt y que representan al sector gubernamental, privado y académico.  Desde entonces, se han entregado 3,509 becas, más las 81 entregadas el día de hoy. Estas becas son otorgadas con el fin de contribuir a la formación de recurso humano panameño en áreas prioritarias para el desarrollo del país.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LAS INSTITUCIONES 2025 – RONDA I

DIRIGIDA A: Las INSTITUCIONES interesadas en formar parte del Programa de Inserción de Becarios, con…

3 días hace

Complejo de Humedales de Matusagaratí es designado como Sitio Ramsar, el sexto de Panamá

Panamá, 14 de abril de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia…

4 días hace

Panamá será sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 semanas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

3 semanas hace