Categorías: CIENCIANOTICIAS

LA SENACYT y el Consejo de Rectores de Panamá realizaron el Segundo Seminario-Taller de Redacción de Artículos Científicos

Panamá, 6 de julio de 2018. Con el objetivo que los investigadores encaminen los resultados de sus investigaciones hacia un producto con todos los criterios editoriales para ser publicado en una revista científica académica de calidad, se realizó por 3 días el Segundo Seminario-Taller de Redacción de Artículos Científicos en la Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnología (UMECIT).

Esta actividad fue organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) mediante el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la Comisión de Investigación del Consejo de Rectores de Panamá, en el marco del “Programa de Fortalecimiento de las Revistas Científicas de las Universidades de Panamá” en donde participaron 167 estudiantes, docentes e investigadores, 40 de ellos del interior del país.

El Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la SENACYT, manifestó: “Nos resulta muy grato participar de estas actividades que buscan aumentar el impacto de la investigación científica de las universidades panameña mediante la publicación de los descubrimientos de las investigaciones y los avances científicos. Estoy seguro de que sus conocimientos y hallazgos serán de gran valor para la sociedad científica y académica panameña, y permearán profundamente en el desarrollo de nuestro país”.

Durante el Seminario–Taller los participantes contaron con la ponencia de expositores nacionales e internacionales que trabajaron junto a los participantes en diversas áreas tales como: Ciencias sociales y Humanidades, con el facilitador Carlos Fitzgerald; en Ciencias de la salud y Biomedicina, con el facilitador Jorge Bacallao; en Ingenierías, con la facilitadora Carolina Tataris; en Ciencias naturales, con el facilitador Francisco Farnum y en Ciencias Agropecuarias, Forestales, Acuicultura y afines, con la facilitadora Elizabeth De Freitas. En los talleres se buscó transformar la información de las tesis de grado de los estudiantes, de los proyectos experimentales de los investigadores y docentes en manuscritos científicos que puedan ser publicados en revistas científicas nacionales e internacionales indexadas.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

13 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace