
La Senacyt y el CECOM-RO ponen en marcha proyecto para fortalecer la innovación social en la región occidental de Panamá
Panamá, 21 de abril de 2025. El Proyecto Impulso de la Innovación Social en la Región Occidental de Panamá, desarrollado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOM-RO), se pondrá en marcha este 29 de abril de 2025 con una serie de talleres en diversos puntos de Chiriquí y Bocas del Toro.
El objetivo de este proyecto social es fortalecer las capacidades de planificación estratégica y sostenibilidad en las comunidades rurales de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe-Buglé.
Para cumplir con la meta trazada, este proyecto implementará un proceso de transferencia de conocimientos dirigido a líderes comunitarios, así como a miembros de instituciones sociales y científicas sin fines de lucro. Dicho proceso se estructurará en base a metodologías participativas, garantizando que el conocimiento adquirido sea aplicable y replicable dentro de cada comunidad, favoreciendo así la sostenibilidad de las iniciativas y el empoderamiento local.
El plan de trabajo del proyecto contempla, primero, el desarrollo de seis talleres en los cuales se identificarán las necesidades comunitarias que puedan ser atendidas desde la innovación social. Los talleres están dirigidos tanto a líderes y miembros de las comunidades de la región como a representantes de organizaciones sin fines de lucro, asociaciones de interés público (AIP), fundaciones o universidades estatales.
El calendario de los talleres es el siguiente:
- 29 de abril de 2025 – Región Ño-Kribo Comarca / Chiriquí Grande, Bocas del Toro.
- 12 de mayo de 2025 – Región Nedrini y Kodriri / San Félix, Remedios, San Lorenzo y Tolé, oriente chiricano.
- 15 de mayo de 2025 – Changuinola y Almirante, Bocas del Toro.
- 16 de mayo de 2025 – Isla Colón, Bocas del Toro.
- 21 de mayo de 2025 – Barú, Chiriquí.
- 22 de mayo de 2025 – David, Dolega, Bugaba, Boquerón, Alanje, Gualaca, Boquete y Tierras Altas.
Las inscripciones para los talleres deben realizarse llenando el formulario digital en el siguiente enlace: https://shorturl.at/Ki7FO
Posterior a la fase de talleres, se abrirá una convocatoria pública desde la Dirección de Innovación Empresarial de la Senacyt para financiar las propuestas seleccionadas.
El fortalecimiento regional resulta esencial para la promoción del desarrollo territorial equitativo al igual que la generación de soluciones innovadoras que respondan a las necesidades específicas de las comunidades de estas provincias, destacaron el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt; y el empresario Felipe Ariel Rodríguez, presidente del CECOM-RO, durante la firma del convenio de cooperación para el desarrollo del proyecto.
El CECOM-RO es una fundación de interés privado sin fines de lucro fundada en 2015 con la misión de impulsar la posición competitiva de la región occidental del país.