Categorías: NOTICIASTECNOLOGÍA

La SENACYT reinaugura Infoplaza de Palenque en Colón

Panamá, 26 de julio de 2016. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), con el objetivo de ayudar a cerrar la brecha digital en Panamá, reinauguró la Infoplaza del Corregimiento de Palenque, en la Provincia de Colón.

Este centro comunitario de acceso público a la información y al conocimiento beneficia a una población de más de 2,000 habitantes, entre la comunidad de Palenque y otras comunidades aledañas como Viento Frío, Nombre de Dios y Playa Chiquita.

En la Infoplaza de Palenque los usuarios podrán recibir capacitaciones a través de la plataforma “Capacítate Para Tu Empleo”, la cual brinda tutoriales sobre los diferentes sectores empresariales. Este programa califica a los usuarios y luego los inserta en bolsas de empleos para que sean candidatos a una plaza laboral. Esta plataforma se ha utilizado en distintos países de Latinoamérica y los resultados han sido positivos, ya que contribuye a disminuir las tasas de desempleo.

Otros programas que serán de gran utilidad para los usuarios más jóvenes de esta Infoplaza son Kodu Game Lab y La Hora del Código, los cuales le permiten aprender programación de manera atractiva y didáctica.

El centro contará con10 computadoras marca Dell, modelo Optiplex 3010 que incluyen cámara web, 1 router, 1 proyector marca Dell, 5 UPS, 1 impresora multifuncional, entre otros equipos que serán de gran apoyo para los usuarios de esta comunidad.

El Ing. Luis Cisneros, Director de Infoplazas de la SENACYT, señaló: “Para la Dirección de Infoplazas ha sido un honor poder reinaugurar esta Infoplaza en Palenque. Hacer alianzas estratégicas con líderes comunitarios  que se comprometan a ser Asociados y cumplir con los requisitos para el beneficio de su comunidad, es un logro para la población”.

“Las Infoplazas han evolucionado. Actualmente estamos realizando colaboraciones con otras instituciones y empresas, tales como el INADEH, Microsoft y la Fundación Carlos Slim, las cuales nos permiten incluir contenido educativo, tanto presencial como virtual, mediante la implementación de Plataformas de Alfabetización Digital que preparan a los panameños para enfrentar los retos del siglo XXI”, añadió el Ing. Cisneros.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Jose Gonzalez

Compartir
Publicado por
Jose Gonzalez

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LAS INSTITUCIONES 2025 – RONDA I

DIRIGIDA A: Las INSTITUCIONES interesadas en formar parte del Programa de Inserción de Becarios, con…

4 días hace

Complejo de Humedales de Matusagaratí es designado como Sitio Ramsar, el sexto de Panamá

Panamá, 14 de abril de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia…

5 días hace

Panamá será sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 semanas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

3 semanas hace