La Senacyt recibió informe con recomendaciones para medir su integridad organizacional tras participar en taller  

Panamá, 2 de diciembre de 2022. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) recibió recomendaciones para medir integridad organizacional con el uso de la herramienta IntoSAINT luego de que un total de 19 funcionarios de la institución participaran en el Taller de la Herramienta para la Autoevaluación de la Integridad (IntoSAINT). 

Se trató de una jornada que se inició el 30 de noviembre y que culminó el viernes 2 de diciembre en la Ciudad de Panamá, y que fue promovida por la Contraloría General de Panamá con el propósito de evaluar y detectar posibles riesgos que pueda tener la institución en materia de integridad. 

Para el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt, este informe de recomendaciones es la base que se requiere para implementar una credibilidad sostenible en materia de transparencia. 

Añadió que la Senacyt estaría implementando el uso de esta herramienta, a través del personal capacitado durante el taller como un plan de la organización y la revisión de los aspectos de control en las actividades diarias. 

El Ing. Ezequiel Garibaldi, coordinador de Integridad y Transparencia de la subdirección de Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República, precisó que, de las nueve entidades propuestas en el plan de acción de la Contraloría General de la República, la Senacyt es la segunda en cumplir con los requisitos de la Herramienta IntoSAINT. 

Dicho taller fue impartido por el Ing. Garibaldi y el Lic. Euclides González, asistente ejecutivo de la dirección de Rendición de Cuentas de la Contraloría General de la República. En la actividad, funcionarios de la Senacyt evaluaron indicadores como la integridad, los valores, el plan de la organización y la revisión de los aspectos de control en las actividades diarias a través de la Herramienta para la Autoevaluación de la Integridad (IntoSAINT). 

La Contraloría como miembro de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores impulsa la implementación de la herramienta de Integridad en todas las entidades y empresas del Estado, cuya misión es el perfeccionamiento continuo de los principios de credibilidad y transparencia. 

Sobre la Senacyt: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. 

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

2 días hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace