La SENACYT recibe el Sello Plata de Igualdad de Género

Panamá, 4 de junio de 2019. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) recibió hoy el Sello Plata de Igualdad de Género en un acto de reconocimiento organizado por el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La iniciativa Sello de Igualdad de Géneroparte de la premisa de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan una oportunidad única para reducir la desigualdad de género en el mundo y que estos deben traducirse en acciones concretas, alianzas institucionales y mecanismos de implementación.

En ese sentido, desde 2016 se realizaron consultas, entrevistas y reuniones en la región, y se elaboró una propuesta metodológica para el sector público y una guía de implementación.  La idea es reorientar las políticas públicas hacia la igualdad de género, estableciendo estándares y normas de desempeño basados en compromisos y acuerdos internacionales y regionales.

Algunas de las áreas clave son: la eliminación de la brecha salarial basada en el género, el aumento de la cantidad de mujeres en posiciones de toma de decisión, mejoras en el balance entre la vida y el trabajo, y el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista.

Panamá es uno de los tres países pioneros en América Latina y el Caribe en implementar este programa en el sector público. El Sello de Igualdad de Género comenzó en 2018 como un proyecto piloto en cuatro instituciones: la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el Municipio de Panamá y la Autoridad del Canal de Panamá. Se hicieron autodiagnósticos en cada una y se comenzaron a ejecutar planes de acción para incorporar estrategias institucionales de mejora. En febrero de 2019 se hizo la evaluación externa.

El Sello de Igualdad de Género en el sector público otorga un reconocimiento en tres niveles: bronce, plata y oro.

Tras adquirir este compromiso, hoy la SENACYT recibe el Sello Plata de Igualdad de Género por los avances que ha tenido en esta materia, fruto del trabajo conjunto del equipo de la Comisión de Igualdad de Género, con el apoyo del nivel directivo y la colaboración del personal de la institución. Para la SENACYT, este reconocimiento sienta las bases para incorporar la perspectiva de género a lo interno de la institución y en el servicio que esta brinda a la sociedad.

Adicionalmente, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral obtuvo el Sello Oro de Igualdad de Género, la Autoridad del Canal de Panamá, el Sello Plata y el Municipio de Panamá, el Sello Bronce de Igualdad de Género.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

1 día hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace