Categorías: NOTICIAS

La Senacyt recibe el Sello Oro en la Ceremonia Global de Premiación del Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas

Panamá, 22 de marzo de 2024. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizó la Ceremonia Global de Premiación del Sello de Igualdad de Género en Instituciones Públicas, en la que la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) obtuvo el “Sello Oro”, el máximo reconocimiento a la gestión de una entidad pública en materia de igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, tanto internamente como en los servicios que se ofrecen.

La ceremonia, desarrollada en formato virtual, contó con la participación de instituciones públicas de Paraguay, Argentina, República Dominicana, Perú, Colombia y Panamá, que obtuvieron el reconocimiento del sello. Por Panamá también fueron reconocidos el Tribunal Electoral, el Municipio de Panamá, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, siendo la Senacyt la única en lograr el “Sello Oro”, válido hasta febrero de 2027.

Durante su intervención, el secretario nacional de ciencia, tecnología e innovación, Dr. Eduardo Ortega Barría, dijo que era un honor que la Senacyt recibiera este reconocimiento en nombre de todas las mujeres del país, especialmente de las científicas.

“En Panamá, 65% de los estudiantes universitarios son mujeres y 60% de los estudiantes que se gradúan son mujeres; sin embargo, no vemos una representación paritaria cuando vamos a los temas relacionados con el liderazgo y toma de decisiones en ciencia, tecnología e innovación; por ese motivo, en colaboración con el PNUD, hemos lanzado en Panamá la Política Nacional de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación 2040 y contamos con un Plan Estratégico 2023-2025 para lograr la igualdad de género. Ha sido un trabajo difícil, es un reto y es también un orgullo tener el Sello Oro y en colaboración con todas las instituciones que hoy nos acompañan podemos lograr la igualdad en todos los sectores. Aceptamos este Sello Oro con muchísima alegría, humildad y emoción porque no solo destaca el trabajo que está haciendo la Senacyt, sino el que están haciendo todas las instituciones del país para lograr la igualdad de género”, expresó el secretario nacional. 

En los últimos cinco años, la Senacyt ha generado más de 15 programas y proyectos que incluyen herramientas para llegar a más niñas, jóvenes mujeres y adultas, para sumarlas al engranaje de la investigación científica del país. Entre otros resultados destacados alcanzados en materia de igualdad de género por parte de la Senacyt, está la institucionalización de una estrategia de comunicación con lenguaje inclusivo, la mejora en la recopilación de datos desagregados por sexo, la visibilización de mujeres pioneras en ciencia, un mayor liderazgo femenino en empresas de innovación y el desarrollo de la Política Nacional de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación 2040.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

17 horas hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

19 horas hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

22 horas hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

2 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

2 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

2 días hace