Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT realizó la Inauguración del “Rincón Clubhouse Explora”

Panamá, 16 de octubre de 2019. Con el objetivo de crear nuevas  experiencias de aprendizajes para despertar el interés de la niñez y la juventud hacia la ciencia, la tecnología, el arte, la ingeniería y la matemática (STEAM), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en alianza con Explora Centro de Arte y Ciencia, realizaron la inauguración del “Rincón Clubhouse Explora” proyecto que a partir de hoy recibirá a jóvenes de 13 a 18 años, quienes tendrán la oportunidad de convertirse en miembros del club y participar de todas las actividades.

El Rincón Clubhouse Explora estará ubicado en Explora Centro de Arte y Ciencia en la Ave. Federico Guardia, frente a Urbanización Condado del Rey Panamá, será totalmente gratuito para que la niñez y la juventud puedan desarrollar sus talentos con apoyo de la tecnología. El modelo de aprendizaje de este proyecto, basado en The Clubhouse Network, esta diseñado para fomentar en la juventud de todos los orígenes su creatividad y confianza. Sus pilares son: el aprendizaje por diseño, seguir sus intereses, construir una comunidad y fomentar el respeto y la confianza.

Los miembros del Rincón Clubhouse Explora aprenderán a trabajar en actividades colaborativas STEAM basadas en sus propias ideas e intereses, incluyendo tecnologías creativas, tales como robótica, diseño gráfico, fotografía, filmación, producción integral de video, impresión y animación 3D, entre otras.

El Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional Encargado indicó: “Con este proyecto “Red de Rincón Clubhouse”, queremos proporcionar a todos los miembros un ambiente de aprendizaje creativo y seguro fuera de la escuela trabajen con mentores adultos para explorar sus propias ideas, desarrollar nuevas habilidades y construir confianza en sí mismos a través del uso de la tecnología.  La meta es seguir expandiendo los Rincones Clubhouse en otras áreas del país para que más jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar y expandir habilidades tecnológicas que les permitan abrir puertas a logros personales y profesionales”.

Con esta alianza, la SENACYT y Explora Centro de Arte y Ciencia buscan diseñar una plataforma nacional que permita fomentar la educación STEAM en base al modelo de “The Clubhouse Network” en los jóvenes panameños, para sostener una cultura de aprendizaje que fortalezca la innovación y el emprendimiento.

Para los padres de familia que están interesados en que sus hijas e hijos formen parte de Rincón Clubhouse Explora pueden acercarse en un horario de martes a viernes: de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Para los docentes que deseen ofrecer experiencias de aprendizaje enriquecidas con tecnologías emergentes pueden solicitar un visita de martes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Para consultas escribir a coordinadorexplora@gmail.com

Sobre Explora Centro de Ciencia y Arte: EXPLORA es el primer Centro Interactivo de Ciencias y Arte en Panamá, en el cual los niños, niñas y adolescentes podrán adquirir conocimientos, estimular y fomentar su espíritu de investigación utilizando como herramienta principal el juego y la diversión. http://explorapanama.org/

Sobre The Clubhouse Network: The Clubhouse Network tiene como misión insertar estos centros en áreas desatendidas, para que los niños y los jóvenes se transformen en creadores de tecnologías y así fomentar la inclusión en los clubes comunitarios de todo el mundo. https://theclubhousenetwork.org

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.  https://www.senacyt.gob.pa    

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

6 días hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

7 días hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

1 semana hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace

Autoridades de Centroamérica y República Dominicana firman carta de intención para fortalecer la colaboración científica y los sistemas de ciencia de la región

Panamá, 20 de marzo de 2025. Panamá fue la sede del Foro Ciencia, Tecnología e Innovación…

2 semanas hace