Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT realizó la Final de la Competencia del Torneo de Física “Caja de Seguridad”

Panamá, 8 de febrero de 2018. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA) y la Embajada de Israel en Panamá, realizó la tercera versión de la Final de la Competencia del Torneo de Física “Caja de Seguridad” en la que los estudiantes participantes compitieron para representar al país en el Torneo Internacional.

La actividad se realizó en la Biblioteca de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), en donde participaron cinco equipos compuestos de cinco estudiantes de onceavo y doceavo grado de diferentes colegios del país como: el Colegio Bilingüe Buen Pastor de Boquete, el Colegio Isaac Rabin, el Colegio Beatriz Miranda de Cabal, el Instituto Episcopal San Cristóbal y el CADI Bilingual Academy.

La Dra. María Heller, Directora de Aprendizaje de la SENACYT, mencionó: “El Torneo de Física “Caja de Seguridad” buscó fomentar la comprensión de los principios físicos para favorecer el desempeño y la creatividad de los participantes y sus profesores mentores por medio de espacios vivenciales de la física aplicada en donde los jóvenes de media académica pudieron planificar, diseñar, construir y operar mecanismos de bloqueo sobre la base de los principios y leyes de la física”.

Por su parte la señora Rotem Gabay Bareket, Jefa de Misión Adjunta de la Embajada de Israel en Panamá, manifestó: “Agradecemos a la SENACYT por haber adoptado este proyecto científico del Instituto Weizman de Israel que hace tres años la embajada trajo a Panamá y que abre una ventana a los estudiantes panameños para que pongan en práctica los conocimientos de la Física que adquieren en sus aulas y reciban nuevas herramientas de aprendizaje”.

Por otro lado, el Lic. Tomás Diaz, Secretario General de la Universidad Marítima de Panamá, señaló: “Esta actividad científica pone de manifiesto la importancia implicaciones de la ciencia y la tecnología en nuestro país. conlleva a que podamos desarrollar una cultura científica y tecnológica para poder entender este mundo globalizado y moderno, y ser más capaz de enfrentarse con los nuevos retos del futuro”.

Los equipos aplicaron principios físicos para intentar abrir las cajas de seguridad de los otros equipos y fueron evaluados en relación a los siguientes componentes:

• Cantidad de veces en descifrar con éxito las cajas de seguridad de otros equipos.
• Cantidad de intentos fallidos que la caja de seguridad retuvo el intento de abrirla.
• Entrevista por un grupo de jurados de alto nivel en física e ingeniería en cuanto al material teórico del mecanismo de bloqueo y estructura de la caja.
• Puntuación de los participantes del torneo.
• Y la evaluación de los coordinadores y escoltas.

El equipo ganador que cumplió con todos los componentes de este torneo y que representará a Panamá en el Torneo Internacional en Israel, a celebrarse del 19 al 21 de marzo de 2018 en el Instituto Weizman, fue el equipo del Colegio Isaac Rabin, compuesto de por los estudiantes Maia Hirsch, Gabriel Vaca, Alan Burakoff, Martín Delgado, Blas Schverdfinger y su tutor el profesor Alejandro Leiro.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

1 día hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace