Panamá, 12 de julio de 2016. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Dirección de Aprendizaje, realizó la entrega de libros de cuentos a las escuelas del Ministerio de Educación que participan en el Programa de Desarrollo Profesional Docente Hagamos Ciencia en las regiones educativas de Panamá Oeste, Panamá Centro, San Miguelito y Panamá Norte.
El Programa de Desarrollo Profesional Docente Hagamos Ciencia tiene como objetivo capacitar, orientar y desarrollar profesionalmente a maestros en la mejora de la calidad en la enseñanza de la ciencia, haciendo uso de la indagación como estrategia de enseñanza.
Este Programa se desarrolla en 8 regiones educativas, específicamente en 37 escuelas a nivel nacional e impacta directamente a más de 600 docentes. Par apoyar a mejorar la competencia lingüística de los estudiantes, la SENACYT a través de la Dirección de Aprendizaje, adquirió aproximadamente dieciséis mil (16,000) libros de cuentos para niños de primero a sexto grado y libros especializados para los maestros de las escuelas oficiales participantes del Programa de Desarrollo Profesional Docente Hagamos Ciencia.
La Dra. María Heller, Asesora de la Dirección de Aprendizaje, señaló: “Nuestro objetivo principal de la adquisición y donación de estos libros a las escuelas participantes del Programa Hagamos Ciencia es promover la lectura para que los niños desarrollen la imaginación y las habilidades para interpretar textos que les permitan contextualizar las palabras con los hechos leídos y extraer significados a partir de sus vivencias. Además se busca incentivar a los maestros para que desarrollen actividades de lectura en sus aulas de clases”.
La cantidad total de libros que serán donados este año a nivel nacional es de 15,600.
Para las regiones educativas que comprenden la Provincia de Panamá y Panamá Oeste, se donaron 6,900 libros distribuidos de la siguiente manera:
En Panamá Centro: se distribuyeron 2,360 libros de cuentos en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, la Escuela Narciso Garay, la Escuela Nuevo Belén y la Escuela Vista Hermosa.
En San Miguelito: se distribuyeron 2,180 libros de cuentos en la Escuela Nueve de Enero, la Escuela República de Colombia, la Escuela Domingo Faustino Sarmiento y la Escuela Don Bosco de Samaria.
En Panamá Norte: se distribuyeron 1,280 libros de cuentos en la Escuela República de La India y la Escuela Nicolle Garay.
En Panamá Oeste: se distribuyeron 1,080 libros de cuentos en la Escuela San José de Malambo, la Escuela Guillermo Endara Galimani y la Escuela de Bique.
Es importante resaltar que algunos de los libros son de autores panameños. Entre ellos están: Leda Abril Moreno, Rose Marie Tapia, Yolanda Ríos de Moreno, Irene de Delgado, Bertha Alicia Chen y Sonia Ehlers.
Próximamente estaremos anunciando la fecha de la entrega de los libros de las regiones educativas faltantes.
Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa
DIRIGIDA A: Las INSTITUCIONES interesadas en formar parte del Programa de Inserción de Becarios, con…
Panamá, 14 de abril de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia…
La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…
Panamá, 7 de abril de 2025. Los resultados y retos de la gestión de la Secretaría…
DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…
Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…