Categorías: INVESTIGACIÓNNOTICIAS

La SENACYT realizó el curso “Cómo guiar una investigación en el aula” para profesores de ciencia

David, Chiriquí, 21 de junio de 2017. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó el curso: “Cómo guiar una Investigación en el aula” dirigido a profesores de ciencia de la provincia de Chiriquí y Veraguas. La capacitación contó con la participación del especialista Emmanuel Fonseca de la Fundación Omar Dengo de Costa Rica y de Gloria García, coordinadora de planes y programas de aprendizaje de la SENACYT, teniendo como sede la Infoplaza Regional.

El objetivo del curso es brindar a profesores de ciencia del sistema educativo panameño, técnicas y herramientas de enseñanza didácticas-prácticas para guiar de manera eficaz los procesos de investigación científica en el aula escolar.

El curso teórico-práctico prepara al docente de manera eficaz en la aplicación de los procesos de investigación científica que desarrollan con sus estudiantes en el aula. Permite comprender el método científico, guiar y orientar durante su desarrollo y, realizar procesos de mentoría para la orientación de sus estudiantes en la correcta formulación
y ejecución de investigaciones en ciencias, apoyándose de los recursos, técnicas y estrategias que obtendrán del curso.

La Dra. María Heller, Directora de Aprendizaje y Popularización de la Ciencia de la SENACYT, manifestó: “El curso busca que los profesores de ciencia cuenten con herramientas que les permitan de manera asertiva formular proyectos de investigación científica con métodos y técnicas que faciliten la enseñanza y el aprendizaje de sus estudiantes con un lenguaje de comunicación efectiva en los planteamientos de problemas, análisis de datos y presentación de resultados de investigación en actividades científicas, ferias, congresos, otros”.

Al finalizar el curso, los profesores de ciencia podrán ayudar y acompañar a sus estudiantes de manera eficaz en la mediación, aplicación y desarrollo de los procesos de investigación, construyendo nuevos conocimientos a partir del diseño y ejecución de sus propias investigaciones científicas.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

Panamá será sede del evento de ciberseguridad más importante de Iberoamérica: #STICPANAMÁ

La quinta edición de las Jornadas STIC Congreso | Congreso RootedCON Capítulo Panamá se realizará del…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

1 semana hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

2 semanas hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

2 semanas hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

2 semanas hace