Categorías: INNOVACIÓNNOTICIAS

La SENACYT realiza mesa de diálogo de política pública sobre Innovación para la Competitividad en Azuero

Chitré, Herrera, 23 de agosto de 2016. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), entidad rectora del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación de nuestro país, organiza los diálogos de política pública en las distintas áreas de la Política Nacional y del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) 2015-2019.

En esta ocasión bajo el Programa de Innovación para la Competitividad, se realizó la Mesa de Diálogo de Política Pública sobre: “El Sistema Regional de Innovación para la Competitividad de Panamá – Región de Azuero”. La actividad fue organizada por la Oficina de Planificación en conjunto con la Dirección de Innovación Empresarial de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en Chitré, Herrera.

Los objetivos de esta actividad fueron centrar la política regional de innovación con el fin de promover la competitividad y mantener la cohesión social industrial regional. Se establecieron futuras estrategias de desarrollo en la región, y al mismo tiempo, se identificaron las acciones y herramientas necesarias para el desarrollo de un centro de competitividad. Se definieron las articulaciones institucionales entre los actores del Sistema Nacional de Innovación para definición de roles y responsabilidades en el Sistema Regional de Innovación y Competitividad.

Durante el acto el Dr. Víctor Sánchez, Director de Innovación Empresarial, formó parte del panel, con la ponencia “Sistema Regional de Innovación y Competitividad”. El Dr. Sánchez resaltó que el país muestra las características adecuadas para dar el paso hacia la conglomeración: “En el momento en que el país camine en esta dirección recibirá importantes beneficios y su nivel de competitividad incrementará de manera vertiginosa”.

Cabe destacar que el empresario chiricano, Felipe A. Rodríguez, compartió su experiencia con el tema “Visiones Provinciales y la Experiencia de la Región Occidental”. Para el Ing. Rodríguez, encontrar los mecanismos para desarrollar la infraestructura necesaria para fomentar la innovación, el desarrollo y la investigación, es una de las prioridades en la que se debe encaminar el país, como lo es el Centro de Competitividad de la Región Occidental.

La Mesa de Diálogo contó también con la participación del Dr. Gerardo Escudero, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El Dr. Escudero, dio a conocer la experiencia del IICA en la identificación del mercado de productos agropecuarios.

Además se contó con la participación de Pedro Solís, Presidente de la Fundación Pro-Azuero, quien indicó: “Hay que fortalecer las instituciones privadas del área para lograr asesorías-guías para grupos de productores de frutas, maíz, leche, huevo, panaderías y queserías”.

En esta Mesa de Diálogo se trataron temas sobre proyectos y actividades que se encuentran en el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para la Innovación, Competitividad y Emprendimiento Dinámico del Plan Nacional y se exploraron las oportunidades y requerimientos para proyectos de innovación y tecnología en la Región de Azuero, a través de un Centro de Competitividad Regional.

Sobre SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños. www.senacyt.gob.pa

Gisela Ribier

Compartir
Publicado por
Gisela Ribier

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

19 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace