Categorías: AprendizajeNOTICIAS

La SENACYT realiza el III Encuentro de Experiencias de Aula

Panamá, 2 de septiembre de 2019. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, y el Ministerio de Educación (MEDUCA), realizan el III Encuentro de Experiencias de Aula, del 2 al 4 de septiembre de 2019 en el Hotel Sortis de la ciudad de Panamá.

El III Encuentro de Experiencias de Aula tiene como objetivo brindar un espacio de colaboración y actualización profesional que le permita a los docentes adquirir conocimientos y estrategias pedagógicas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de la enseñanza de las ciencias y de la tecnología a través de la innovación para beneficio de los estudiantes de todo el país.

En esta tercera entrega del Encuentro de Experiencias en Aula participan más de 100 docentes de primaria de centros educativos oficiales de las regiones de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Norte, Panamá Oeste, San Miguelito y Veraguas. Los docentes presentarán sus experiencias de aula en las áreas temáticas de ciencias naturales, matemáticas, tecnología, ambiente, inclusión educativa y comunidades de aprendizaje científicas.

Durante los tres días del Encuentro, los docentes asistentes tendrán la oportunidad de participar de talleres enfocados en la investigación educativa, conservación y ambiente, didácticas de las ciencias naturales, didáctica de las matemáticas y tecnologías creativas.

También se contará con conferencias magistrales y sesiones de charlas con científicos notables del país. Dentro de las instituciones que apoyan el Encuentro están la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), el Biomuseo, la Fundación PROED, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, el Mariposario Metropolitano, Fundación Yaguará Panamá, ESRI Panamá, la Fundación Naturaleza y Ciencia 507 y el Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEdu).

Para la Dra. María Heller, directora de Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología manifestó: “A través de estas actividades la SENACYT tiene la finalidad de contribuir con la formación continua de los docentes incentivándolos a la investigación y la innovación en las aulas del sistema educativo panameño y puedan desarrollar su máximo potencial en las diversas áreas del conocimiento”.

El III Encuentro de Experiencias de Aula se desarrolla dentro del marco del Objetivo Estratégico No.1 del Programa Ciencia, Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación para la Inclusión: “Lograr una educación equitativa y de calidad en el área científica y tecnológica”, establecido en el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2015-2019.

Veronica Harris

Compartir
Publicado por
Veronica Harris

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

2 días hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

2 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

2 días hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

3 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

3 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

3 días hace