Categorías: EMPRENDIMIENTONOTICIAS

La Senacyt presenta conferencia sobre la ciencia y tecnología en las que se basan las criptomonedas

Panamá, 21 de septiembre de 2022. ¿Qué son las criptomonedas? ¿Qué tipo de tecnología hay detrás del bitcoin? ¿Cómo ha avanzado el desarrollo de las monedas digitales? Estas y otras dudas fueron abordadas en la conferencia presencial y virtual “Bitcoin, el inicio del dinero creado a partir de las ciencias computacionales”, organizada esta semana por la Dirección de Innovación Empresarial y la Oficina Institucional de Recursos Humanos de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en el marco del 30 aniversario de la institución.

El Mgter. Rodrigo Icaza, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain, y el Ing. Gabriel Campa, Head of Towerlab Crypto & Blockchain, fueron los expositores, quienes hicieron un recorrido por los orígenes del bitcoin, por la evolución de la tecnología en la que se basa su sistema y en el enfoque de inversión y especulación al que ha estado sujeto el bitcoin, dejando en un segundo plano el componente científico y de investigación alrededor de esta tecnología.

Hablamos de una tendencia que, pese a las dudas entendibles que le rodean, registra actualmente unos 30 millones de usuarios en toda Latinoamérica según recientes reportes, cifras que muestran el empuje que está ganando en la región, apuntó Campa.

En el caso específico de Panamá, Icaza destacó que desde 2015, se han registrado unos 50 mil usuarios locales que han hecho, al menos, pruebas o algunas transacciones con bitcoin en el país.

Las criptomonedas es una tecnología, prosiguieron los expositores, que nació en 2008 y desde entonces se ha ido desarrollando, creciendo y evolucionando, mientras proporciona importantes rendimientos a quienes han sabido emplearlas, incluyendo el caso de usuarios panameños.

La apertura de la conferencia, realizada en la sede de la Senacyt, contó con las palabras del Lic. Alberto De Ycaza, director de Innovación Empresarial, quien destacó la creatividad, imaginación e innovación del ser humano en el ámbito tecnológico logrando inventos que han marcado el devenir de la historia en las recientes décadas, como la computadora, la internet, realidad aumentada, drones, la impresión 3D o las propias criptomonedas.

“Han pasado 30 años desde la creación de la Senacyt, tiempo en el que la institución ha hecho su aporte en los campos de la innovación y la tecnología con el financiamiento de múltiples proyectos”, remarcó el Lic. De Ycaza.

La conferencia fue transmitida en directo por el canal de YouTube de la Senacyt, IMAGiNA TV, en donde se encuentra disponible: https://www.youtube.com/watch?v=UQWwl38YMts&t=1238s

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

18 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace