Categorías: CIENCIANOTICIAS

La Senacyt premia lo mejor de la fotografía científica del concurso FotoCiencia 2024

Panamá, 1 de noviembre de 2024.La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó la ceremonia de premiación del Concurso Nacional de Fotografía Científica FotoCiencia 2024, siendo reconocidos un total de 12 participantes.

El propósito del concurso es resaltar el trabajo de fotógrafos panameños, profesionales o aficionados animados a brindar una mirada propia relacionada con la investigación científica en la República de Panamá, con el objetivo de demostrar que la ciencia está presente en todo lo que nos rodea, y así involucrar a la ciudadanía en la popularización de la ciencia en el país.

Las fotografías concursantes reflejan actividades científicas, así como las personas que las realizan diariamente, sus equipos y la tecnología que usan para el avance científico. También muestran vistas microscópicas, astronómicas y los efectos del cambio climático en el ambiente.

Esta octava edición del Concurso Nacional de Fotografía Científica FotoCiencia 2024 recopiló un total de 639 fotografías.

Los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica FotoCiencia 2024 fueron:

Categoría: Investigación Científica

1er lugar:         María García / Foto: Es trabajo, es amor, es vocación.

2do lugar:        Kevin Rivera / Foto: La armoniosa secuencia de la evolución.

3er lugar:         Yulissa Quintero / Foto: Un vistazo al mundo de los hongos.

Categoría: Microscópica

1er lugar:         Rebbeca Vergara / Foto: El Microcosmos de la Condrogénesis.

2do lugar:        Esteban Gordón / Foto: Expresión de la proteína p63.

3er lugar:         Issac Vargas / Foto: Constelación Celular.

Categoría: Astronomía

1er lugar:         Alejandro Bustamante / Foto: Luz nocturna en la marea azul.

2do lugar:        Sahara Samudio / Foto: Testigo de la Omnipotencia.

3er lugar:         Edgardo Llerena / Foto: Vestigio de luz.

Categoría: Ambiente y Cambio Climático

1er lugar:         Edward Ortiz / Foto: Xylarias.

2do lugar:        Daniel De Jesús Mendieta / Foto: Eriophara Edax: La artista de la naturaleza.

3er lugar:         Osvaldo Quintero / Foto: Playero Pechirrayado.

El jurado evaluador estuvo conformado por el investigador Amador Goodridge, del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP); la profesora de fotografía Juliana de Alzola, de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad de Panamá; así como por Ian Serrano, gerente de Comunicación y Contenido.

En cada categoría, los ganadores del primer lugar recibirán B/. 1,500.00; los del segundo lugar, B/. 1,000.00; y los terceros lugares B/. 700.00.

Durante el acto de premiación, la Lic. Rella Rosenshain, jefa de la Oficina de Relaciones Públicas de la Senacyt dijo: “FotoCiencia es mucho más que un concurso. Es un espacio donde la creatividad y el conocimiento científico se encuentran, donde cada fotografía es un puente que nos acerca a temas de relevancia como el cambio climático, la biodiversidad, la investigación y los secretos ocultos en lo microscópico y en el cosmos. Con esta iniciativa, queremos recordar que la ciencia está presente en todo lo que nos rodea, y que, al observarla con atención, podemos descubrir perspectivas que transforman nuestra manera de entender el mundo”.

Puede verificar el acta de los ganadores en nuestra página web: fotociencia.senacyt.gob.pa

La Senacyt cuenta con una galería virtual disponible de FotoCiencia de libre acceso, desde la cual los interesados podrán descargar las fotos de los participantes de diversas ediciones del concurso: https://galeriafotociencia.senacyt.gob.pa/

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

Concluye el Primer Campamento Científico y Tecnológico para Jóvenes Chiricanos

David, Chiriquí, 21 de febrero de 2025. Este viernes 21 de febrero, concluyó el primer…

2 días hace

Tendencias, avances y retos en materia de ciberseguridad, tecnología e innovación son abordados en Cybertech Latin America 2025

Panamá, 21 de febrero de 2025. Expertos en ciberseguridad, tecnología e innovación de países como Israel,…

3 días hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EGRESADOS DE ESTUDIOS DE DOCTORADO (FIED) 2025

DIRIGIDO A: Panameños egresados de estudios de Doctorado o Postdoctorado que residen dentro del territorio…

3 días hace

La Senacyt realizó el Café Científico“Epidemiología, investigación y vigilancia de virus circulantes en Panamá”

Panamá, 20 de febrero de 2025. – La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)…

3 días hace

CONVOCATORIA DE MAESTRÍA EN ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO IDENTIFICADAS POR LA SENACYT

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña, con grado de licenciatura o equivalente, interesados en realizar…

4 días hace

CONVOCATORIA DE DOCTORADO DE INVESTIGACION 2025

DIRIGIDA A: Personas de nacionalidad panameña que deseen formarse como investigadores en centros de estudios…

4 días hace