Categorías: EMPRENDIMIENTONOTICIAS

La SENACYT participa en lanzamiento de Open Siembro

Panamá, 12 de marzo de 2021. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), participó en el lanzamiento del proyecto “Open Siembro”, un sistema inteligente de bajo costo diseñado en Panamá, para el control de riego y el monitoreo de cultivos utilizando el internet de los hogares.

Open Siembro es un emprendimiento con impacto social financiado por la SENACYT y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la Convocatoria Pública de Nuevos Emprendimientos Capital Semilla 2018 – Ronda 2, el cual reúne las capacidades establecidas en el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024).

El lanzamiento fue realizado en la sede regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en la provincia de Los Santos, ante la presencia de la Dra. Milena Gómez Cedeño, secretaria nacional adjunta y directora de Innovación Empresarial de la SENACYT, el Ing. Pablo González, líder del proyecto Open Siembro y el Profesor Alexis Tejedor, vicerrector de investigación y postgrado de la UTP.

“La SENACYT a través de la Dirección de Innovación Empresarial continuará apoyando actividades y proyectos de esta magnitud, con miras a fortalecer la capacidad de innovación en las empresas panameñas y el reconocimiento a nuestros emprendedores, quienes se convertirán en empresarios exitosos. Este proyecto es basado en conocimiento, tecnologías con un equipo innovador y comprometido con el sector agro”, manifestó la Dra. Milena Gómez Cedeño, secretaria nacional adjunta y directora de Innovación Empresarial de la SENACYT.

Por su parte, el líder del proyecto, el Ing. Pablo González Robles, señaló: “Hemos desarrollado un controlador inteligente y una aplicación móvil gratuita, que trabajan de manera colaborativa, para ayudar al agricultor nacional con el monitoreo y el riego automatizado de los cultivos”.

Durante su presentación, el Ing. González Robles, recalcó que por más de un año ha Investigado los diferentes tipos comunes de cultivos locales, para recolectar sus datos y programar los parámetros que permiten que al controlador tomar las decisiones inteligentes, como: regar agua, fertilizantes, repelentes o medicamentos.

La operación de este moderno controlador no requiere de internet, ni depende de una conexión de luz eléctrica residencial ni computadoras o dispositivos adicionales a un teléfono móvil o tableta con sistema operativo Android.

La iniciativa lanzada, reúne las capacidades en el PENCYT 2019-2024 cuyo objetivo es la dinamización del ecosistema de emprendimiento innovador a través de la creación de capital semilla y capital de riesgo, y la creación de las condiciones para que los emprendedores desarrollen sus proyectos en Panamá y logren su internacionalización.

Sobre la SENACYT: La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

Melissa Adames

Compartir
Publicado por
Melissa Adames

Entradas recientes

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA EL SEGUNDO REINGRESO DE MIEMBROS AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (SNI) DE PANAMÁ 2025

DIRIGIDA A: Miembros actuales del SNI, que hayan reingresado al Sistema en la Convocatoria Pública…

12 horas hace

La Senacyt destacó el rol de la ciencia y la innovación en ferias organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Panamá, 28 marzo de 2025. La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) participó…

1 semana hace

Investigación en salud, clave para el futuro de Panamá como centro de innovación

Panamá, 27 marzo de 2025. En el marco de las cinco ferias organizadas por la…

1 semana hace

Reconocen a las empresas más innovadoras y a empresarias destacadas en el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2024

Panamá, 25 de marzo de 2025. La empresa Ecotek Investments, S.A. ganó el primer lugar del Premio Nacional…

1 semana hace

CONVOCATORIA PÚBLICA DE FOMENTO A I+D PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (IDDS) 2025

DIRIGIDO A: Personas jurídicas, en calidad de investigadores o grupos de investigación independientes o afiliados…

2 semanas hace

La Senacyt realizó el Café Científico‘ Mujeres de campo y la ciudad: salud y producción de alimentos’

Panamá, 21 de marzo 2025. En conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría Nacional…

2 semanas hace